No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24330 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073079266 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-03-11T00:47:02-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:46:15 [name] => Coordenadas de la integración en el Gran Caribe [meta_title] => Coordenadas de la integración en el Gran Caribe 9786073079266 libro [meta_description] => Coordenadas de la integración en el Gran Caribe 9786073079266 libro [image] => 9786073079266.jpg [small_image] => 9786073079266.jpg [thumbnail] => 9786073079266.jpg [url_key] => coordenadas-de-la-integracion-en-el-gran-caribe-9786073079266-libro [url_path] => coordenadas-de-la-integracion-en-el-gran-caribe-9786073079266-libro.html [image_label] => Coordenadas de la integración en el Gran Caribe [small_image_label] => Coordenadas de la integración en el Gran Caribe [thumbnail_label] => Coordenadas de la integración en el Gran Caribe [author] => López Castellanos, Nayar [coedition] => Ediciones La Biblioteca, S.A. de C.V. [language] => español [number_pages] => 108 [size] => 21 X 14 X 0.6 [finished] => rústico [isxn] => 9786073079266 [weight_mb] => 0.148 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2023- [topic] => Política [price] => 347.0000 [weight] => 0.1480 [manufacturer] => 3174 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3934 [pap_provider] => 3369 [description] => El Gran Caribe constituye un espacio y geopolítica y geoeconómico de importancia estratégica. Con una ruta histórica común, marcada por el colonialismo europeo y el intervencionismo estadounidense, los 25 países que integran esta región comparten diversos procesos económicos, políticos y socioambientales. En siglo XXI, la integración se ha convertido en un campo de disputa geopolítica global, reflejo de la confrontación entre la hegemonía del capital, la multipolaridad y las relaciones Sur-Sur. En este contexto, Coordenadas de la integración en el Gran Caribe se propone aportar insumos pare la investigación y el conocimiento en torno a las estructuras de integración que se han construido en esta región durante las últimas tres décadas. De forma específica, se abordan las características generales de los organismos existentes, analizando, en primer lugar, aquellos de signo neoliberal en el ámbito del libre comercio, los que consideramos alternativos, en segundo lugar, por trazar caminos soberanos de convivencia internacional y por último los proyectos multilaterales que atienden variados asuntos políticos, económicos y hasta deportivos. Sirva este esfuerzo para una mejor comprensión de las dinámicas de integración que, en el caso del Gran Caribe, adquieren relevante significado frente a un contexto mundial pleno de incertidumbres. [short_description] => El Gran Caribe constituye un espacio y geopolítica y geoeconómico de importancia estratégica. Con una ruta histórica común, marcada por el colonialismo europeo y el intervencionismo estadounidense, los 25 países que integran esta región comparten diversos procesos económicos, políticos y socioambientales. En siglo XXI, la integración se ha convertido en un campo de disputa geopolítica global, reflejo de la confrontación entre la hegemonía del capital, la multipolaridad y las relaciones Sur-Sur. En este contexto, Coordenadas de la integración en el Gran Caribe se propone aportar insumos pare la investigación y el conocimiento en torno a las estructuras de integración que se han construido en esta región durante las últimas tres décadas. De forma específica, se abordan las características generales de los organismos existentes, analizando, en primer lugar, aquellos de signo neoliberal en el ámbito del libre comercio, los que consideramos alternativos, en segundo lugar, por trazar caminos soberanos de convivencia internacional y por último los proyectos multilaterales que atienden variados asuntos políticos, económicos y hasta deportivos. Sirva este esfuerzo para una mejor comprensión de las dinámicas de integración que, en el caso del Gran Caribe, adquieren relevante significado frente a un contexto mundial pleno de incertidumbres. [meta_keyword] => Coordenadas de la integración en el Gran Caribe, Política, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales [author_bio] =>López Castellanos, Nayar
Doctor en Ciencia Política por la UNAM. Politólogo y latinoamericanista. Profesor Investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, del cual es coordinador. Miembro del Padrón de Tutores del Posgrado en Estudios Latinoamericanos de la UNAM. Integrante del SNI nivel I. Director de CariCen. Revista de Análisis y Debate sobre el Caribe y Centroamérica. Coordinador, junto con Néstor Kohan, del Grupo de Trabajo de CLACSO Marxismos y resistencias del Sur global. Libros: Nicaragua, avatares de una democracia pactada (UCA, Nicaragua, 2013); Perspectivas del socialismo latinoamericano en el siglo XXI (Ocean Sur, México, 2012) Del Plan Puebla Panamá al Proyecto Mesoamérica. Un espejo de la globalización neoliberal (Plaza y Valdés, México, 2009); Izquierda y neoliberalismo de México a Brasil (Plaza y Valdés-IPN, México, 2001, 2006); La Ruptura del Frente Sandinista (Plaza y Valdés-UNAM, México, 1996). Coordinador de libros colectivos: Resistencias y alternativas en el Sur Global (La Biblioteca, 2022); Geopolítica e integración en el Gran Caribe. Alcances y desafíos (La Biblioteca-UNAM, 2019); Procesos migratorios en la Centroamérica del siglo XXI (La Biblioteca-UNAM, México, 2018); Democracia y Política en la Centroamérica del siglo XXI (La Biblioteca-UNAM, México, 2016); América Latina y el Caribe, una región en conflicto. Intervencionismo externo, crisis de las instituciones políticos y nuevos movimientos sociales (Plaza y Valdés-UNAM, México, 2009). Cuadernos de Trabajo: Dimensiones sociales de la cooperación y la solidaridad de Cuba en el Gran Caribe (La Biblioteca-UNAM, 2020); El Gran Caribe: dimensiones geopolíticas (La Biblioteca-UNAM, 2019); Centroamérica: coordenadas de la crisis social del siglo XXI (La Biblioteca-UNAM, México, 2018); Centroamérica: el laberinto de la migración (La Biblioteca-UNAM, México, 2017); Centroamérica: Política, Gobierno y Sociedad (La Biblioteca-UNAM, 2015). Compilador: Ayotzinapa, un grito desde la humanidad (Ocean Sur, México, 2015).
[toc] => Contenido
Presentación……………………………………………………………………………………….7
El Gran Caribe: entre la integración para el capital y la emancipación……..9
Primera parte. Tratados de Libre Comercio…………………………………………..17
TLC's en el Gran Caribe………………………………………………………………………….19
Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos……….25 Alianza del Pacífico………………………………………………………………………………..31
Proyecto Mesoamérica…………………………………………………………………………37
Foro del Caribe (CARIFORUM)………………………………………………………………43
Segunda parte. Iniciativas emancipatorias……………………………………………49
Alianza Bolivariana para los Pueblos
de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP)……51
Acuerdo de Cooperación Energética (Petrocaribe)…………………………………..59
TeIeSUR……………………………………………………………………………………………………63
Tercera parte. Organizaciones de carácter multilateral……………………………67
Comunidad del Caribe (CARICOM)…………………………………………………………...69
Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)…………………………………..77
Parlamento Centroamericano (PARLACEN)………………………………………………83
Asociación de Estados del Caribe (AEC)……………………………………………………87
Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO)……………………………….91
Alianza de Pequeños Estados Insulares (AOSIS)……………………………………….95
Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO)………………………………………….99
Centro Caribe Sports……………………………………………………………………………..101
Bibliografía especializada………………………………………………………………………103 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12415481 [product_id] => 24330 [stock_id] => 1 [qty] => 21.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Coordenadas de la integración en el Gran Caribe [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => coordenadas-de-la-integracion-en-el-gran-caribe-9786073079266-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/coordenadas-de-la-integracion-en-el-gran-caribe-9786073079266-libro.html [final_price] => 242.9000 ) 1