No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23708 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073084888 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2024-05-17T01:29:03-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:48:48 [author] => Sahuí Maldonado, Alejandro [coedition] => Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [finished] => rústico [image] => 9786073084888.jpg [image_label] => Constitucionalismo reflexivo. Derechos humanos y democracia en las sociedades complejas [isxn] => 9786073084888 [meta_description] => Constitucionalismo reflexivo. Derechos humanos y democracia en las sociedades complejas 9786073084888 libro [meta_title] => Constitucionalismo reflexivo. Derechos humanos y democracia en las sociedades complejas 9786073084888 libro [name] => Constitucionalismo reflexivo. Derechos humanos y democracia en las sociedades complejas [number_pages] => 234 [size] => 23 X 15.5 X 1.6 [small_image] => 9786073084888.jpg [small_image_label] => Constitucionalismo reflexivo. Derechos humanos y democracia en las sociedades complejas [thumbnail] => 9786073084888.jpg [thumbnail_label] => Constitucionalismo reflexivo. Derechos humanos y democracia en las sociedades complejas [topic] => Derecho [url_key] => constitucionalismo-reflexivo-derechos-humanos-y-democracia-en-las-sociedades-complejas-9786073084888-libro [url_path] => constitucionalismo-reflexivo-derechos-humanos-y-democracia-en-las-sociedades-complejas-9786073084888-libro.html [weight_mb] => 0.474 [language] => español [price] => 400.0000 [weight] => 0.4740 [manufacturer] => 7 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3369 [description] => El libro propone una comprensión reflexiva de los principios y valores constitucionales básicos: derechos humanos y régimen democrático. Los derechos contienen la parte sustantiva relativa a la autonomía personal y la democracia organiza los procedimientos que actualizan el autogobierno, la soberanía popular. La noción de reflexividad no significa pensar atentamente algo; tiene un linaje filosófico y sociológico relacionado con los procesos de modernización que destacan la publicidad y la intersubjetividad de los giros pragmático y lingüistico. Se mueve el foco metodológico del individualismo al enfoque de la prácticas sociales para señalar alguno problemas del constitucionalismo liberal que afectan a sus instituciones y formas argumentativas. En medio de los procesos de diferenciación social, la reflexividad immplica la confrontación de la acción humana con otros sistemas normativos. Mediante el acceso a la justicia como derecho llave, permanence vivio el poder constituyente, pero se requiere una esfera pública con múltiples esclusas, sensores y cajas de resonancia, tanto en el plano nacioanl como internacional o cosmopolita. Las voces de personas que sufren injusticia abonan a un modelo de racionalidad práctica que en la sociedades complejas no se asimila sin más a las razones morales. [short_description] => El libro propone una comprensión reflexiva de los principios y valores constitucionales básicos: derechos humanos y régimen democrático. Los derechos contienen la parte sustantiva relativa a la autonomía personal y la democracia organiza los procedimientos que actualizan el autogobierno, la soberanía popular. La noción de reflexividad no significa pensar atentamente algo; tiene un linaje filosófico y sociológico relacionado con los procesos de modernización que destacan la publicidad y la intersubjetividad de los giros pragmático y lingüistico. Se mueve el foco metodológico del individualismo al enfoque de la prácticas sociales para señalar alguno problemas del constitucionalismo liberal que afectan a sus instituciones y formas argumentativas. En medio de los procesos de diferenciación social, la reflexividad immplica la confrontación de la acción humana con otros sistemas normativos. Mediante el acceso a la justicia como derecho llave, permanence vivio el poder constituyente, pero se requiere una esfera pública con múltiples esclusas, sensores y cajas de resonancia, tanto en el plano nacioanl como internacional o cosmopolita. Las voces de personas que sufren injusticia abonan a un modelo de racionalidad práctica que en la sociedades complejas no se asimila sin más a las razones morales. [meta_keyword] => Constitucionalismo reflexivo. Derechos humanos y democracia en las sociedades complejas, Derecho, Instituto de Investigaciones Jurídicas [author_bio] =>Sahuí Maldonado, Alejandro
Doctor en derechos fundamentales por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante. Desarrolló una estancia en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Northwestern. Ha sido director de la Facultad de Derecho y del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Campeche, donde se desempeña como profesor-investigador. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II. Fue integrante del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral, del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche y del Consejo Académico del Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Es autor de Razón y espacio público. Arendt, Habermas y Rawls (2009); Igualmente libres. Pobreza, justicia y capacidades (2009); Igualdad y calidad de la democracia (2018); Derechos humanos, grupos desaventajados y democracia (2018). Ha coordinado diversas obras colectivas y publicado sobre temas de filosofía política, jurídica y moral. Actualmente es presidente de la Asociación Iberoamericana de Filosofía Política
[toc] => CONTENIDO
Agradecimientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XI
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XIII
Capítulo primero. Constitucionalismo reflexivo y libertad. 1
I. Constitucionalismo reflexivo: el enfoque de las prácticas . . . . . . . 9
II. Derechos humanos y democracia como prácticas relativas a la
autonomía y al autogobierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
III. Concepciones ecuménicas de los derechos y la democracia . . . . . 27
IV. Las Constituciones como vigilantes e intérpretes . . . . . . . . . . . . . 34
Capítulo segundo. Constitucionalismo reflexivo e igualdad. 39
I. La Constitución y el problema de la complejidad social . . . . . . . . 40
II. Desigualdad y déficit de reflexividad constitucional . . . . . . . . . . . 51
III. Derechos económicos y sociales y constitucionalismo reflexivo . . 58
IV. Derechos culturales y constitucionalismo reflexivo . . . . . . . . . . . . 71
Capítulo tercero. Sobre el poder constituyente permanente:
acceso a la justicia, derechos humanos y participación
democrática. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
I. Poder constituyente permanente y enfoque de prácticas . . . . . . . . 91
II. Acceso a la justicia y control de la sala de máquinas: derechos humanos
y participación democrática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
III. Participación democrática y criminalización de la disidencia . . . . 114 Capítulo cuarto. Derechos humanos y democracia en el sistema
interamericano: la reflexividad allende las Constituciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
123
I. Democracia y derechos en el sistema interamericano . . . . . . . . . . 134
II. Tribunales internacionales y acceso a la justicia: el ideal de la participación
democrática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
III. Corte Interamericana, derechos políticos y democracia . . . . . . . . 142
IV. Corte Interamericana, libertades civiles y democracia . . . . . . . . . 146
V. La dimensión política de los derechos: consulta y acceso a la justicia
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Capítulo quinto. Tribunales, juristas, filósofos y constitucionalismo
reflexivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
I. Neoconstitucionalismo, postpositivismo y iusmoralismo: la crítica
democrática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
II. La unidad del razonamiento práctico en sociedades plurales y
complejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
III. Constitucionalismo reflexivo y complejidad social . . . . . . . . . . . . 187
Capítulo sexto. Conclusiones. Hacia un constitucionalismo
reflexivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 10731527 [product_id] => 23708 [stock_id] => 1 [qty] => 15.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Constitucionalismo reflexivo. Derechos humanos y democracia en las sociedades complejas [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => constitucionalismo-reflexivo-derechos-humanos-y-democracia-en-las-sociedades-complejas-9786073084888-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/constitucionalismo-reflexivo-derechos-humanos-y-democracia-en-las-sociedades-complejas-9786073084888-libro.html [final_price] => 280.0000 ) 1