No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24124 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073096874 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-01-22T00:35:31-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:54:42 [name] => ¿Cómo encarar la fragilidad económica? [meta_title] => ¿Cómo encarar la fragilidad económica? 9786073096874 libro [meta_description] => ¿Cómo encarar la fragilidad económica? 9786073096874 libro [image] => 9786073096874.jpg [small_image] => 9786073096874.jpg [thumbnail] => 9786073096874.jpg [url_key] => como-encarar-la-fragilidad-economica-9786073096874-libro [url_path] => como-encarar-la-fragilidad-economica-9786073096874-libro.html [image_label] => ¿Cómo encarar la fragilidad económica? [small_image_label] => ¿Cómo encarar la fragilidad económica? [thumbnail_label] => ¿Cómo encarar la fragilidad económica? [author] => Huerta González, Arturo [language] => españo [number_pages] => 232 [size] => 21 x 14 x 1.4 [finished] => rústico [isxn] => 9786073096874 [weight_mb] => 0.318 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Economía [price] => 300.0000 [weight] => 0.3180 [manufacturer] => 13 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3366 [description] => En el libro ¿Cómo encarar la fragilidad económica? se muestra que las políticas de libre movilidad de mercancías y capitales, de disciplina fiscal, alta tasa de interés, estabilidad cambiaria, desregulación del sector bancario, actúan a favor del sector financiero, y con ello reducen la participación del gobierno en la economía, contraen la producción e incrementan el déficit externo y los niveles de endeudamiento, por lo que no cumplen los objetivos de crecimiento, baja inflación y estabilidad que el país requiere. La economía mexicana ha pasado a depender de la entrada de capitales y la política económica actual se encamina a promover su entrada, en vez de encarar los problemas que ocasionan el déficit externo y se cae en un círculo vicioso de continuar dependiendo dicha entrada de capitales, lo cual impide tener una política económica a favor del crecimiento; con ello se fomenta la incertidumbre y el riesgo cambiario. Las políticas predominantes han acentuado los problemas financieros, de deuda, falta de crecimiento del ingreso nacional e incapacidad de pago de las obligaciones financieras por parte de las familias que tiende a comprometer la estabilidad bancaria. La economía tiene que encarar los problemas que generan el déficit externo para reducir nuestra dependencia de la entrada de capitales y tener una política no a favor de ellos, sino una que asegure el crecimiento económico, la generación de empleo, la distribución del ingreso, la estabilidad financiera y que apoye el combate al cambio climático. Se tiene que replantear la función del banco central, así como regular el movimiento de mercancías y capitales, al sector bancario-financiero para flexibilizar la política monetaria, cambiaria, crediticia y fiscal y así estar en posibilidad de cumplir con de tales objetivos. [short_description] => En el libro ¿Cómo encarar la fragilidad económica? se muestra que las políticas de libre movilidad de mercancías y capitales, de disciplina fiscal, alta tasa de interés, estabilidad cambiaria, desregulación del sector bancario, actúan a favor del sector financiero, y con ello reducen la participación del gobierno en la economía, contraen la producción e incrementan el déficit externo y los niveles de endeudamiento, por lo que no cumplen los objetivos de crecimiento, baja inflación y estabilidad que el país requiere. La economía mexicana ha pasado a depender de la entrada de capitales y la política económica actual se encamina a promover su entrada, en vez de encarar los problemas que ocasionan el déficit externo y se cae en un círculo vicioso de continuar dependiendo dicha entrada de capitales, lo cual impide tener una política económica a favor del crecimiento; con ello se fomenta la incertidumbre y el riesgo cambiario. Las políticas predominantes han acentuado los problemas financieros, de deuda, falta de crecimiento del ingreso nacional e incapacidad de pago de las obligaciones financieras por parte de las familias que tiende a comprometer la estabilidad bancaria. La economía tiene que encarar los problemas que generan el déficit externo para reducir nuestra dependencia de la entrada de capitales y tener una política no a favor de ellos, sino una que asegure el crecimiento económico, la generación de empleo, la distribución del ingreso, la estabilidad financiera y que apoye el combate al cambio climático. Se tiene que replantear la función del banco central, así como regular el movimiento de mercancías y capitales, al sector bancario-financiero para flexibilizar la política monetaria, cambiaria, crediticia y fiscal y así estar en posibilidad de cumplir con de tales objetivos. [meta_keyword] => ¿Cómo encarar la fragilidad económica?, Economía, Facultad de Economía [author_bio] =>Huerta González, Arturo
[news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12095040 [product_id] => 24124 [stock_id] => 1 [qty] => 11.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => ¿Cómo encarar la fragilidad económica? [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => como-encarar-la-fragilidad-economica-9786073096874-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/como-encarar-la-fragilidad-economica-9786073096874-libro.html [final_price] => 210.0000 ) 1
¿Cómo encarar la fragilidad económica?
MXN
$300
0