No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 9501 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786070297496 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2018-04-24T08:11:08-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:05:19 [name] => Ciudades y centros históricos: habitación, políticas y oportunidades. Volumen II [meta_title] => Ciudades y centros históricos: habitación, políticas y oportunidades. Volumen II 9786070297496 libro [meta_description] => Ciudades y centros históricos: habitación, políticas y oportunidades. Volumen II 9786070297496 libro [image] => 9786070297496.jpg [small_image] => 9786070297496.jpg [thumbnail] => 9786070297496.jpg [url_key] => ciudades-y-centros-historicos-habitacion-politicas-y-oportunidades-volumen-ii-9786070297496-libro [url_path] => ciudades-y-centros-historicos-habitacion-politicas-y-oportunidades-volumen-ii-9786070297496-libro.html [image_label] => Ciudades y centros históricos: habitación, políticas y oportunidades. Volumen II [small_image_label] => Ciudades y centros históricos: habitación, políticas y oportunidades. Volumen II [thumbnail_label] => Ciudades y centros históricos: habitación, políticas y oportunidades. Volumen II [author] => Pineda, Alma / Velasco, Mauricio (coordinadores) [language] => español [number_pages] => 168 [size] => 26 x 21 x 1.3 [finished] => rústico [isxn] => 9786070297496 [weight_mb] => 0.442 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2017- [topic] => Sociología [price] => 350.0000 [weight] => 0.4420 [manufacturer] => 3808 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3325 [pap_provider] => 3366 [description] => Las cuestiones de conservación del patrimonio edificado abordadas en este libro no se limitan a la lamentación sobre lo perdido o a la conservación a ultranza de lo que queda. La ciudad patrimonial se comprende como un ente actual, cuyas características la hacen compleja, donde se reconoce la adaptación que ha preservado parte de su memoria material, permitiendo que sobre ella evolucione la memoria social. La sociedad dinámica contemporánea se corresponde con un espacio dinámico, antiguo o reciente, siempre histórico que se explica con la participación de sus habitantes y ocupantes en general, y acompaña a los componentes inmateriales, que permiten su subsistencia. Los trabajos de este libro han sido producidos para explicar los fenómenos dinámicos que acontecen en los sitios más antiguos de las ciudades, que conservan características de centralidad y aportan reflexiones importantes a la discusión aparentemente paradójica: la conservación en la transformación; el patrimonio en tiempos de lo desechable y la cultura local en la globalización.
La Red Temática CONACYT de “Centros Históricos de Ciudades Mexicanas” presenta estos dos libros como resultado de los trabajos y reflexiones realizados en el “Seminario Internacional Ciudades y Centros Históricos, los Retos de la Vivienda y la Habitabilidad”, celebrado en la sede de Arquitectura de la Universidad de Guanajuato. [short_description] => Las cuestiones de conservación del patrimonio edificado abordadas en este libro no se limitan a la lamentación sobre lo perdido o a la conservación a ultranza de lo que queda. La ciudad patrimonial se comprende como un ente actual, cuyas características la hacen compleja, donde se reconoce la adaptación que ha preservado parte de su memoria material, permitiendo que sobre ella evolucione la memoria social. La sociedad dinámica contemporánea se corresponde con un espacio dinámico, antiguo o reciente, siempre histórico que se explica con la participación de sus habitantes y ocupantes en general, y acompaña a los componentes inmateriales, que permiten su subsistencia. Los trabajos de este libro han sido producidos para explicar los fenómenos dinámicos que acontecen en los sitios más antiguos de las ciudades, que conservan características de centralidad y aportan reflexiones importantes a la discusión aparentemente paradójica: la conservación en la transformación; el patrimonio en tiempos de lo desechable y la cultura local en la globalización.
La Red Temática CONACYT de “Centros Históricos de Ciudades Mexicanas” presenta estos dos libros como resultado de los trabajos y reflexiones realizados en el “Seminario Internacional Ciudades y Centros Históricos, los Retos de la Vivienda y la Habitabilidad”, celebrado en la sede de Arquitectura de la Universidad de Guanajuato. [meta_keyword] => Ciudades y centros históricos: habitación, políticas y oportunidades. Volumen II, Sociología, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad [author_bio] =>Pineda, Alma
Velasco, Mauricio (coordinadores)
[toc] => Prólogo 9
Teresita Rendón Huerta Barrera
Presentación 11
Alma Pineda y Mauricio Velasco
Introducción 13
Javier Delgado y Alicia Ziccardi
Primera parte
Ciudadanía en el Centro Histórico
Estrategias e instrumentos de un proyecto socialmente incluyente para la regeneración habitacional de la ciudad histórica: reflexiones desde la Ciudad de México 19
René Coulomb
La conservación preventiva, una estrategia para la actuación en sitios patrimoniales de Ecuador 37
Fausto Cardoso
Ciudadanía y rescate urbano en Yucatán: hacia una política colaborativa 53
Marco Tulio Peraza
Segunda Parte
Patrimonio y ciudad actual
Vivienda popular y urbanización sociocultural en el centro histórico de la Ciudad de México
Ricardo Tena 63
La presión de la movilidad, ¿factor de vitalidad o deterioro? 89
Andrés Borthagaray
Proceso de inserción de la arquitectura popular contemporánea en centros históricos 97
Alma Pineda
Tercera parte
Nuevas relaciones entre centros históricos y sus habitantes
La zona patrimonial de la ciudad de Campeche en la era neoliberal. Intervenciones y cambios en el uso habitacional 113
Josefina Campos
Políticas públicas, patrimonio edificado y población residente del Centro Histórico de Morelia Eugenio Mercado 127
El Barrio de la Cruz, Querétaro: cambios en los espacios centrales y vivienda 141
Daniel Hiernaux Nicolas, Carmen Imelda González Gómez y Guillermo San Román Tajonar
El centro histórico de la ciudad: raíz de la herencia cultural entre pasado y contemporaneidad Olimpia Niglio 153 [free_reading] => Habitación, políticas y oportunidades Presentación Alma Pineda y Mauricio Velasco' Las condiciones en que han evolucionado los Centros Históricos en las últimas décadas, cuyo cambio ha sido aún más marcado que las ya impresionantes trasformaciones del siglo xx, proponen retos, por supuesto, pero sobre todo oportunidades. Las cuestiones de conservación del patrimonio cultural edificado abordadas en este libro no se limitan a la lamentación sobre lo perdido o a la conservación a ultranza de lo que queda. La ciudad patrimonial se comprende como un ente actual, cuyas características la hacen muy compleja, pero al mismo tiempo se reconoce la capacidad de adaptación de algunas de las ciudades que han preservado parte de su memoria material, permitiendo que sobre ella evolucione la memoria social. Los sitios históricos habitados y con características de centralidad suponen la posibilidad de perspectivas múltiples, y eso es lo que se ha propuesto en esta obra. Los enfoques, sin embargo, no se han agotado y, lejos de eso, nos dan muestra de que la sociedad dinámica contemporánea se corresponde con un espacio dinámico también, así sea antiguo o reciente, pero siempre histórico. Por supuesto, al acercarse a la ciudad con la convicción de que ésta se explica solamente con la participación de sus habitantes y ocupantes en general, obliga a lanzar sobre ella la visión social, y acompañarla de los componentes inmateriales que permiten su subsistencia. Así, las políticas en relación con ese espacio privilegiado de las ciudades se consideran particularmente y se entrelazan con algunos de los temas más actuales en cuanto a la permanencia y utilización de los centros históricos: la habitación y las relaciones que se dan en este entorno. Con estas premisas es que se encuentran agrupados los capítulos de este libro en tres partes, lo que nos permite avanzar en la exposición de las ideas de cada uno de los autores y comprender cuáles son las coyunturas actuales y las oportunidades que se presentan en relación con los centros históricos de las ciudades. La primera parte se refiere principalmente a la participación de la ciudadanía en los asuntos que conciernen a esta zona de la ciudad que es referente de una gran mayoría de los habitantes y sede de actividades muy variadas. La ciudadanía en los centros históricos no es vista como simple presencia, sino como necesidad de vinculación y de contribución. Los ejemplos de Ecuador y de México facilitan la aproximación a la idea principal de la sociedad participativa como factor inexcusable para cualquier toma de decisiones públicas en esos ámbitos urbanos. En la segunda parte se subraya la pertenencia de los centros históricos a un espacio urbano extenso y complejo. La dicotomía de patrimonio y ciudad actual no es un oxímoron, sino que propone insistir en la vida que se desarrolla en los espacios históricos, y, por supuesto, las Ciudades y Centros Históricos. Vol. II transformaciones que en ellos tienen lugar a partir de la permanencia como habitantes de grupos sociales actuales, dinámicos y con preocupaciones sobre su hábitat, sus ambiciones y su cotidianidad. Así, la vivienda popular, la movilidad y la urbanización, temas que son comunes a muchos otros tipos de asentamiento, se tratan aquí en relación con el ámbito histórico y desde una visión contemporánea, incluso provocadora. La tercera parte se propone en dos tonos: el primero afirma y evidencia la complejidad manifiesta en los capítulos anteriores, a través de ejemplos específicos en las ciudades mexicanas de Campeche y Morelia, mientras que el último texto nos permite recapitular y replantear una vez más las relaciones entre el pasado y la contemporaneidad en la ciudad y en el patrimonio actuales. Las nuevas relaciones entre los centros históricos y sus habitantes quedan así de manifiesto, y nos dejan una gran cantidad de posibilidades de reflexión sobre esta codependencia que el siglo xxi parece hacer más compleja que nunca antes. Todos los trabajos realizados para este libro tienen en común haber sido producidos para explicar los fenómenos dinámicos que actualmente acontecen en los sitios más antiguos de las ciudades, que conservan características de centralidad. Cada uno de ellos aporta a la discusión y al esclarecimiento de algunas realidades que se presentan de forma aparentemente paradójica: la conservación en la transformación; el patrimonio en tiempos de lo desechable; la cultura local en la globalización. En todo ello, los habitantes y sus necesidades: reales, percibidas o ideales, se convierten en protagonistas de las nuevas maneras de usar el patrimonio cultural edificado, de apreciarlo, transformándolo y adaptándolo en un movimiento continuo cuyo dinamismo es ahora también patrimonio nuestro. [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 433619 [product_id] => 9501 [stock_id] => 1 [qty] => 21.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Ciudades y centros históricos: habitación, políticas y oportunidades. Volumen II [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => ciudades-y-centros-historicos-habitacion-politicas-y-oportunidades-volumen-ii-9786070297496-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/ciudades-y-centros-historicos-habitacion-politicas-y-oportunidades-volumen-ii-9786070297496-libro.html [final_price] => 245.0000 ) 1
Ciudades y centros históricos: habitación, políticas y oportunidades. Volumen II
MXN
$350
0