No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23224 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073074933 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2023-10-27T23:58:59-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:43:52 [name] => Ciudades mexicanas y condiciones de habitabilidad en tiempos de pandemia [meta_title] => Ciudades mexicanas y condiciones de habitabilidad en tiempos de pandemia 9786073074933 libro [meta_description] => Ciudades mexicanas y condiciones de habitabilidad en tiempos de pandemia 9786073074933 libro [image] => 9786073074933.jpg [small_image] => 9786073074933.jpg [thumbnail] => 9786073074933.jpg [url_key] => ciudades-mexicanas-y-condiciones-de-habitabilidad-en-tiempos-de-pandemia-9786073074933-libro [url_path] => ciudades-mexicanas-y-condiciones-de-habitabilidad-en-tiempos-de-pandemia-9786073074933-libro.html [image_label] => Ciudades mexicanas y condiciones de habitabilidad en tiempos de pandemia [small_image_label] => Ciudades mexicanas y condiciones de habitabilidad en tiempos de pandemia [thumbnail_label] => Ciudades mexicanas y condiciones de habitabilidad en tiempos de pandemia [author] => Suárez Lastra, Manuel (coord.) / Ziccardi Contigiani, Alicia (coord.) [language] => español [number_pages] => 461 [size] => 23 X17 X 2.1 [finished] => rústico [isxn] => 9786073074933 [file_format] => 9786073074940 [weight_mb] => 0.538 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2023- [topic] => Sociología [price] => 350.0000 [weight] => 0.5380 [manufacturer] => 17 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3934 [pap_provider] => 3366 [description] => La crisis sanitaria generada por COVID-19, debido a su naturaleza, localización y consecuencias es principalmente una crisis humanitaria, global y urbana, porque ha transformado profunda y velozmente el modo de vida de las ciudades. Principalmente durante el periodo de confinamiento, la pandemia exigió redefinir el uso del espacio privado, condicionó al extremo el uso del espacio público, puso de manifiesto las limitaciones del sistema de salud y de la seguridad social y al mismo tiempo que generó un fuerte incremento de la pobreza, produjo una amplificación de las desigualdades socioeconómicas y territoriales. Por ello, las principales preguntas planteadas en este libro colectivo son: ¿esta crisis global será un detonador para revisar y transformar profundamente el conjunto de políticas económicas, sociales y urbanas desplegadas por los diferentes ámbitos de gobierno -federal, estatal y municipal- a fin de crear ciudades sostenibles y saludables? ¿O si simplemente se trató de realizar un conjunto de acciones de contención ante la emergencia? Y ¿una vez superada la crisis, las políticas continuarán abonando al modelo de ciudad dispersa y difusa en la que prevalecen intensos procesos de segregación urbana y fragmentación social? [short_description] => La crisis sanitaria generada por COVID-19, debido a su naturaleza, localización y consecuencias es principalmente una crisis humanitaria, global y urbana, porque ha transformado profunda y velozmente el modo de vida de las ciudades. Principalmente durante el periodo de confinamiento, la pandemia exigió redefinir el uso del espacio privado, condicionó al extremo el uso del espacio público, puso de manifiesto las limitaciones del sistema de salud y de la seguridad social y al mismo tiempo que generó un fuerte incremento de la pobreza, produjo una amplificación de las desigualdades socioeconómicas y territoriales. Por ello, las principales preguntas planteadas en este libro colectivo son: ¿esta crisis global será un detonador para revisar y transformar profundamente el conjunto de políticas económicas, sociales y urbanas desplegadas por los diferentes ámbitos de gobierno -federal, estatal y municipal- a fin de crear ciudades sostenibles y saludables? ¿O si simplemente se trató de realizar un conjunto de acciones de contención ante la emergencia? Y ¿una vez superada la crisis, las políticas continuarán abonando al modelo de ciudad dispersa y difusa en la que prevalecen intensos procesos de segregación urbana y fragmentación social? [meta_keyword] => Ciudades mexicanas y condiciones de habitabilidad en tiempos de pandemia, Sociología, Coordinación de Humanidades [author_bio] =>Suárez Lastra, Manuel (coord.)
Ziccardi Contigiani, Alicia (coord.)
[toc] => Contenido
Presentación 13
Dr. Enrique Graue Wiechers
Prólogo 15
Guadalupe Valencia García
Leonardo Lomelí Vanegas
Néstor Martínez Cristo
Proemio 23
Joan Subirats
Introducción: De ciudades confinadas a ciudades sostenibles y saludables 27
Alicia Ziccardi Contigiani
Manuel Suárez Lastra
I. CIUDAD DE MÉXICO: EPICENTRO DE LA PANDEMIA HABITABILIDAD Y RESILIENCIA COMUNITARIA
1.- La pandemia del siglo XXI: pobreza y resiliencia urbana
en la región metropolitana de la Ciudad de México 45
Alicia Ziccardi Contigiani
2.- Ahora se ve, ahora no se ve. La cuestión
inquilinaria en la Ciudad de México 87
Antonio Azuela
María Silvia Emanuelli
Sandra Murillo
3.- La habitabilidad de las calles de la Ciudad de México:
narrativas de quienes no pudieron quedarse en casa 125
Alí Ruiz Coronel
II. CIUDAD DE MEXICO: LOS DESAFÍOS
DE LA MOVILIDAD Y EL TURISMO
4.- Movilidad cotidiana a unidades médicas: escenarios antes y durante la primera ola del coronavirus en Ciudad de México 153
Mateo Carlos Galindo Pérez
Manuel Suárez Lastra
5.- ¿Viajar o no viajar? Perspectivas turísticas de residentes
en Ciudad de México frente al COVID-19 185
Driselda Patricia Sánchez Aguirre
Ilia Alvarado-Sizzo
III. CIUDADES FRONTERIZAS: ENTRE EL AISLAMIENTO SOCIAL
Y LAS CORRIENTES MIGRATORIAS
6.- Ciudad Juárez: pandemia, confinamiento
y género en conjuntos habitacionales de interés social 219
Marina Contreras-Saldaña
Héctor Padilla Delgado
7.- Entre el control migratorio y la asistencia humanitaria. Las ciudades fronterizas de Tijuana y Tapachula en tiempos de COVID-19 247
Alethia Fernández de la Reguera Ahedo
IV. CIUDADES CAPITALES: CONDICIONES DE HABITABILIDAD Y USO DEL ESPACIO PÚBLICO
8.- Habitabilidad, gestión local y pandemia en una capital estatal. El caso de la Zona Metropolitana de Toluca 277
Carolina Inés Pedrotti
9.- Espacios públicos en Mérida. El caso de los tianguis en parques recreativos 311
Susana Pérez Medina
V. EFECTOS HUMANOS, ECONÓMICOS Y TERRITORIALES DE LA PANDEMIA
10.- COVID-19, desastre humanitario y política urbana
hacia la nueva normalidad 339
Daniel Rodríguez Velázquez
11.- Crisis económica y laboral en ciudades de México
durante la pandemia COVID-19 y políticas públicas de recuperación 377
José Gasca Zamora
12.- Transformación urbana en tiempos de pandemia y postpandemia: capacidades institucionales para la acción climática-ambiental y de resiliencia en Ciudad de México y Juárez 401
Gian Carlo Delgado [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 9247712 [product_id] => 23224 [stock_id] => 1 [qty] => 8.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Ciudades mexicanas y condiciones de habitabilidad en tiempos de pandemia [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => ciudades-mexicanas-y-condiciones-de-habitabilidad-en-tiempos-de-pandemia-9786073074933-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/ciudades-mexicanas-y-condiciones-de-habitabilidad-en-tiempos-de-pandemia-9786073074933-libro.html [final_price] => 245.0000 ) 1
Ciudades mexicanas y condiciones de habitabilidad en tiempos de pandemia
MXN
$350
0