No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23275 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073076142 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2023-11-13T22:46:51-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:44:32 [name] => Experiencias de investigación interdisciplinaria feminista en instituciones policiales. Desafíos de la formación policial [meta_title] => Experiencias de investigación interdisciplinaria feminista en instituciones policiales. Desafíos de 9786073076142 libro [meta_description] => Experiencias de investigación interdisciplinaria feminista en instituciones policiales. Desafíos de 9786073076142 libro [image] => 9786073076142.jpg [small_image] => 9786073076142.jpg [thumbnail] => 9786073076142.jpg [url_key] => experiencias-de-investigacion-interdisciplinaria-feminista-en-instituciones-policiales-desafios-de-9786073076142-libro [url_path] => experiencias-de-investigacion-interdisciplinaria-feminista-en-instituciones-policiales-desafios-de-9786073076142-libro.html [image_label] => Experiencias de investigación interdisciplinaria feminista en instituciones policiales. Desafíos de [small_image_label] => Experiencias de investigación interdisciplinaria feminista en instituciones policiales. Desafíos de [thumbnail_label] => Experiencias de investigación interdisciplinaria feminista en instituciones policiales. Desafíos de [author] => Tena Guerrero, Olivia [language] => español [number_pages] => 440 [size] => 13.5 x 20.5 x 2.5 [finished] => rústico [isxn] => 9786073076142 [weight_mb] => 0.57 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2023- [topic] => Sociología [price] => 450.0000 [weight] => 0.5700 [manufacturer] => 3122 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3934 [pap_provider] => 3366 [description] => La investigación feminista en instituciones policiales, aunque de manera tardía, se ha constituido en una línea legítima de indagación académica y política, lo mismo que las reflexiones en torno a la construcción del sujeto policial y sus necesidades de formación en materia de género. Como su título lo sugiere, en este libro se muestran experiencias de investigación con instituciones policiales, a partir del trabajo realizado por el Grupo Interdisciplinario de Investigación Feminista en Formación Policial (GIIFFPOL), pero también hallazgos de investigación de tesis académicas realizadas en su momento por estudiantes desde diferentes disciplinas. Tanto la investigación desarrollada por el GIIFFPOL como las tesis académicas partieron de problemas en común, como son los relacionados con la discriminación y violencia contra las mujeres dentro y fuera de las corporaciones policiales, así como los obstáculos institucionales para su erradicación. En todos los casos partimos del supuesto de que la cultura policial, netamente patriarcal, es parte central de los obstáculos para la construcción de relaciones igualitarias y sin violencia, y, por tanto, de la necesidad de ofrecer respuestas con políticas internas y protocolos adecuados de atención policial a la ciudadanía con perspectiva de género. La cultura policial en la que pretendemos incidir, está constituida por creencias, ideas y símbolos que requieren de estrategias formativas, diseñadas con la finalidad de ser trastocadas a partir de pedagogías feministas. Este volumen incluye, tanto resultados de investigación, como reflexiones teóricas, políticas y pedagógicas que podrían ser recogidas por quienes, como en nuestro caso, se aproximen a estas instituciones con la convicción feminista de que, en las policías, lo público y lo político es también personal. [short_description] => La investigación feminista en instituciones policiales, aunque de manera tardía, se ha constituido en una línea legítima de indagación académica y política, lo mismo que las reflexiones en torno a la construcción del sujeto policial y sus necesidades de formación en materia de género. Como su título lo sugiere, en este libro se muestran experiencias de investigación con instituciones policiales, a partir del trabajo realizado por el Grupo Interdisciplinario de Investigación Feminista en Formación Policial (GIIFFPOL), pero también hallazgos de investigación de tesis académicas realizadas en su momento por estudiantes desde diferentes disciplinas. Tanto la investigación desarrollada por el GIIFFPOL como las tesis académicas partieron de problemas en común, como son los relacionados con la discriminación y violencia contra las mujeres dentro y fuera de las corporaciones policiales, así como los obstáculos institucionales para su erradicación. En todos los casos partimos del supuesto de que la cultura policial, netamente patriarcal, es parte central de los obstáculos para la construcción de relaciones igualitarias y sin violencia, y, por tanto, de la necesidad de ofrecer respuestas con políticas internas y protocolos adecuados de atención policial a la ciudadanía con perspectiva de género. La cultura policial en la que pretendemos incidir, está constituida por creencias, ideas y símbolos que requieren de estrategias formativas, diseñadas con la finalidad de ser trastocadas a partir de pedagogías feministas. Este volumen incluye, tanto resultados de investigación, como reflexiones teóricas, políticas y pedagógicas que podrían ser recogidas por quienes, como en nuestro caso, se aproximen a estas instituciones con la convicción feminista de que, en las policías, lo público y lo político es también personal. [meta_keyword] => Experiencias de investigación interdisciplinaria feminista en instituciones policiales. Desafíos de, Sociología, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades [author_bio] =>Tena Guerrero, Olivia
Licenciada y maestra en psicología con doctorado en sociología por la UNAM, adscrita al Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM, en el Programa de Investigación Feminista donde ha sido coordinadora del Grupo de Investigación en Mujeres Policía, y actualmente del Grupo de Investigación Interdisciplinaria Feminista en Formación Policial. Sus líneas de investigación son: trabajo, género y salud; estudios feministas sobre la condición masculina y estudios feministas en corporaciones policiales. Es Investigadora Nacional Nivel 2. Es integrante de la Red Latinoamericana de Investigación y Transferencia de Estudios y Prácticas Sociales de Género en la que ha participado con universidades andaluzas y centroamericanas en análisis de protocolos contra la violencia, y actualmente en el desarrollo de un instrumento para el análisis diagnóstico del acoso y hostigamiento sexual en las universidades. Es madre de una periodista feminista y abuela de un pequeño de cinco años.
[toc] => Índice
Introducción. Lo policial como objeto de investigación feminista: aclaraciones pertinentes sobre el libro que nos convoca
Olivia Tena Guerrero………………………………………………………………………………………………………..11
SECCION I
1. La formación de la policía bajo las perspectivas de género: más allá de un ejercicio retorico
Tania Esmeralda Rocha Sánchez y Olivia Tena Guerrero………………………………………………….23
2. Entre la cultura, la institución y el sujeto policial: prácticas y resistencias frente al orden de género
Tania Esmeralda Rocha Sánchez, Eréndira Selene Soto Luna y Olivia Tena Guerrero………53
3. Experiencias de violencia de género en la vida de mujeres policía
Nallely Berenice Alarcón Jaramillo y Violeta Torres Carroll…………………………………………..103
4. La detección de necesidades de formación policial en materia de género. La observación etnográfica como herramienta metodológica
María Fernanda González Rodríguez, Nallely Berenice Alarcón Jaramillo y Olivia Tena Guerrero.133
5. Propuesta ejecutiva para el trabajo con la policía
Tania Esmeralda Rocha Sánchez y Olivia Tena Guerrero…………………………………………….169
10 Experiencias de investigation interdisciplinaria feminista en instituciones policiales
SECCIÓN II
6. La igualdad de oportunidades en el acceso a puestos de jerarquía y de toma de decisiones como contexto para la igualdad laboral dentro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México
María Cristina Morales Domínguez……………………………………………………………………………193
7. Estrategias de las mujeres policía municipales de Ciudad Nezahualcóyotl para mantenerse en el medio policial
Edith Granados Balderas………………………………………………………………………………………….245
8. Habitus y performatividad en la policía
Hugo Mora Mora…………………………………………………………………………………………………….299
9. La construcción de la masculinidad hegemónica en los policías: obstaculizadores o aliados para la atención de mujeres víctimas de violencia
Ana Leticia Hernández Vélez…………………………………………………………………………………..325
10.Estereotipos de género en la atención policial ante casos de violencia contra las mujeres
Blanca Roció Bellón Cárdenas y María del Pilar Montero………………………………………367
11. Aprendizajes desde la atención policial ante casos de violencia de género contra las mujeres Blanca Roció Bellón Cárdenas……………………………………………………………………………….393
Semblanzas…………………………………………………………………………………………………………431 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 9469498 [product_id] => 23275 [stock_id] => 1 [qty] => 37.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Experiencias de investigación interdisciplinaria feminista en instituciones policiales. Desafíos de la formación policial [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 10 [parent_id] => 6 [created_at] => 2014-10-01 22:32:30 [updated_at] => 2014-10-01 22:32:30 [path] => 1/3/37/6/10 [position] => 4 [level] => 4 [children_count] => 0 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [name] => Sociología [url_key] => sociologia [url_path] => areas-tematicas/ciencias-sociales/sociologia.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 [3] => 6 [4] => 10 ) ) [request_path] => experiencias-de-investigacion-interdisciplinaria-feminista-en-instituciones-policiales-desafios-de-9786073076142-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/experiencias-de-investigacion-interdisciplinaria-feminista-en-instituciones-policiales-desafios-de-9786073076142-libro.html [final_price] => 315.0000 ) 1