No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Cultura gamer contemporánea. Interacciones digitales hipermedia

Cultura gamer contemporánea. Interacciones digitales hipermedia

El presente libro tiene por objetivo establecer un conocimiento profundo sobre las distintas pautas socioculturales que dan pie a la cultura gamer contemporánea, entendida como una serie de prácticas comunicativas establecidas a partir de diferentes colecciones de formas simbólicas y representaciones compartidas al interior de comunidades centradas en el mundo de los videojuegos. La cultura del juego digital constituye un fenómeno con más de cincuenta años de existencia. A lo largo de todo ese tiempo, el videojuego ha pasado de ser considerado como un mero artefacto para el esparcimiento, a consolidarse en nuestros días como la industria audiovisual más importante en el mundo -cuando menos en términos económicos-. Panorama dentro del cual México ocupa hoy el primer lugar de América Latina en el uso de videojuegos, y representa el décimo lugar a nivel global en cuanto a concentración de dicho mercado. Si bien los videojuegos han propiciado el auge de recursos digitales -como la realidad virtual y aumentada o los metaversos, e incluso hasta la propia inteligencia artificial-, también han logrado cristalizar experiencias tecnoculturales, como las practicas comunicativas hipermediales, el manejo de aparatos sensoriales hápticos y la inmersión más profunda existente actualmente. Paralelamente, han cobrado un papel cada vez más esencial en la sociedad, además de ser una pieza clave dentro de la cultura digital de millones de personas que los juegan a diario a través de múltiples dispositivos y medios de comunicación, prácticamente a lo largo y ancho del planeta entero. También se asumen hoy como tecnologías de gran valor e interés para distintos rubros como el arte, la educación, la salud, la política, el periodismo, la publicidad, los deportes electrónicos y el mundo laboral, por mencionar algunos. En definitiva, si el videojuego ha cambiado en solo cinco décadas, sus jugadores también han evolucionado en todo ese tiempo, asumiendo incluso sus prácticas fuera de las pantallas: desde el cosplay, los torneos, el coleccionismo, las convenciones, los meet ups, etcétera, hasta la transmisión en tiempo real de sus partidas de juego, el streaming o incluso solo por el gusto de ver a otras personas jugar.

  Precio Cantidad
Cultura gamer contemporánea. Interacciones digitales hipermedia
  • Libro Impreso Impreso
$508
$725
  • ISBN/ISSN: 9786073082341
  • Editor: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2023-
  • Tema: Sociología
  • Número de páginas: 286
  • Peso en Kg: 0.4920
  • Tamaño: 23 X 16 x 2
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Cuenca Orozco, David, coordinador

Productos Relacionados

Cultura gamer contemporánea. Interacciones digitales hipermedia

MXN

$725

0