No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: USD$0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Post scríptum al concepto del derecho

Post scríptum al concepto del derecho

El Post scríptum es una respuesta de Hart a sus críticos, una respuesta póstuma. Dos eran las intenciones de Hart: la primera, responder a la crítica que hace Ronald Dworkin a diferentes tesis de su teoría; la segunda, mostrar qué tanto debía reformular sus tesis para superar algunas "confusiones u oscuridades" que, como él mismo reconocía, existían en su trabajo. Señalan los editores que Hart pudo realizar sólo su primer propósito. Ciertamente este Post scríptum es una respuesta; sin embargo, es más que eso. En varios puntos Hart revisa sus tesis, las explica de nuevo con gran claridad; en ocasiones, las reformula. El Post scríptum va más allá de las respuestas y lanza varias críticas a su interlocutor. El Post scríptum no es una pieza de diplomacia académica, es un ensayo en el que se persigue el entendimiento del derecho. Los temas escogidos por Hart para este Post scríptum provienen del debate, pero son temas que, a la vez, plantean los temas recurrentes de la teoría del derecho. Por encima del debate, el Post scríptum es, en realidad, una nueva respuesta de Hart a las cuestiones persistentes.

  Precio Cantidad
Post scríptum al concepto del derecho
  • Libro Impreso Impreso
USD$8
USD$11
  • ISBN/ISSN: 9786075872841
  • Editor: Instituto de Investigaciones Jurídicas
  • Edición o Número de Reimpresión: 2a edición, año de edición -2025-
  • Tema: Derecho
  • Número de páginas: 80
  • Peso en Kg: 0.1140
  • Tamaño: 21 x 13.5 x 0.7
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Hart, Herbert Lionel Adolphus (autor)

Es el más brillante exponente de la Analytcal Legal Philosophy y, sin duda, el autor más importante del siglo XX en la filosofía jurídica de habla inglesa. Estudió en New College y en Oxford University, universidad ésta a la que habría de dedicar gran parte de su vida. Presenta los exámenes de la Barra y se recibe como abogado en 1932. Los siguientes ocho años practica exitosamente la profesión como Chancery Barrister. Al fin de la guerra deja la abogacía y emprende una brillante carrera en la vida académica. En 1952 fue designado Professor of Jurisprudence. El 30 de mayo de 1953 dicta su célebre lección inaugural: "Definition and Theory in Jurisprudence" en la que insiste en que el punto de partida del estudio cuidadoso del derecho debe comenzar con un cuidado análisis del lenguaje de los juristas. Su libro más conocido, The Concept of Law, aparece en 1961, y puede considerarse como una de las grandes obras de la filosofía del derecho del siglo XX. Este Post scríptum es, en cierto sentido, su última versión, ya que constituye una respuesta póstuma a sus críticos, en particular al más formidable de ellos, a su sucesor en la cátedra de Jurisprudence: Ronald Dworkin.

Bulloch, Penelope A., (editora)

Raz, Joseph, (editor) et al

Productos Relacionados

Post scríptum al concepto del derecho

USD

USD$11

0