No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24242 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073088244 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-02-11T03:25:17-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:50:27 [name] => Representaciones del poder en América Latina [meta_title] => Representaciones del poder en América Latina 9786073088244 libro [meta_description] => Representaciones del poder en América Latina 9786073088244 libro [image] => 9786073088244.jpg [small_image] => 9786073088244.jpg [thumbnail] => 9786073088244.jpg [url_key] => representaciones-del-poder-en-america-latina-9786073088244-libro [url_path] => representaciones-del-poder-en-america-latina-9786073088244-libro.html [image_label] => Representaciones del poder en América Latina [small_image_label] => Representaciones del poder en América Latina [thumbnail_label] => Representaciones del poder en América Latina [author] => Cueva Perus, Marcos [language] => español [number_pages] => 352 [size] => 23 x 15 x 2 [finished] => rústico [isxn] => 9786073088244 [weight_mb] => 0.572 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Política [price] => 300.0000 [weight] => 0.5720 [manufacturer] => 3138 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3366 [description] => El autor explica en este libro las principales formas de representarse el poder en América Latina, partiendo de su origen señorial en la Colonia, aunque sin desdeñar los elementos prehispánicos. Estas representaciones precapitalistas predominan, como lo muestra el texto, hasta bien entrado el siglo XX, para pasar a partir de los años ochenta a entremezclarse con representaciones más abiertamente capitalistas, que tienden a inclinar ahora la balanza hacia formas de “americanización” psicosociales. Así, haciendo un aporte propio que permite desnaturalizar las subjetividades, este texto debate también sobre la periodización de la historia latinoamericana y busca evitar que los hábitos de poder aparezcan como evidencias a las que plegarse por ser, supuestamente, parte de la “cultura”. Las herencias religiosa, bélica y oratoria están aquí revisadas desde una perspectiva que no excluye tomar en cuenta autores clásicos, universales y contemporáneos, para dar cuenta de una trayectoria de poder singularizada, con frecuencia violenta, más que en otras latitudes, y en la que, como se sugiere para concluir, no se puede creer que lo es todo, ni que tiene respuestas hechas para todo. [short_description] => El autor explica en este libro las principales formas de representarse el poder en América Latina, partiendo de su origen señorial en la Colonia, aunque sin desdeñar los elementos prehispánicos. Estas representaciones precapitalistas predominan, como lo muestra el texto, hasta bien entrado el siglo XX, para pasar a partir de los años ochenta a entremezclarse con representaciones más abiertamente capitalistas, que tienden a inclinar ahora la balanza hacia formas de “americanización” psicosociales. Así, haciendo un aporte propio que permite desnaturalizar las subjetividades, este texto debate también sobre la periodización de la historia latinoamericana y busca evitar que los hábitos de poder aparezcan como evidencias a las que plegarse por ser, supuestamente, parte de la “cultura”. Las herencias religiosa, bélica y oratoria están aquí revisadas desde una perspectiva que no excluye tomar en cuenta autores clásicos, universales y contemporáneos, para dar cuenta de una trayectoria de poder singularizada, con frecuencia violenta, más que en otras latitudes, y en la que, como se sugiere para concluir, no se puede creer que lo es todo, ni que tiene respuestas hechas para todo. [meta_keyword] => Representaciones del poder en América Latina, Política, Instituto de Investigaciones Sociales [author_bio] =>Cueva Perus, Marcos
Es investigador titular del Instituto de Investigaciones Sociales y docente de la Universidad Nacional Autónoma de México (en las Facultades de Economía, Filosofía y Letras y Ciencias Políticas y Sociales) desde hace más de 30 años. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores desde 2006 y es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, así como autor de más de una decena de libros de autor único y de estudio de la historia de las mentalidades en América Latina y México.
[toc] => ÍNDICE
Introducción
7 Consideraciones preliminares
Mentalidades o representaciones
¿De dónde partir?
PRIMERA PARTE
39 Una digresión que sigue siendo necesaria
63 l. Poder ipsocéntrico y de excepción
El poder es (casi siempre) ipsocéntrico: enseñorearse para disponer
El fuero como impunidad
75 II. El origen religioso
Sacralización del poder: intocable y ceremonioso
Androlatría: un poco más
El sentimiento por delante ...
Hasta la traición ...
El contrato inexistente
105 III. Poder guerrero: un poco de belicosidad
Necesidad de humillar... y de "ser alguien"
Imagen
Artificio: el poder de la apariencia
Mimetismo y teatralización
125 IV. Ley y transgresión
Corrupción: la relación con la ley
Poder soberano: otro Foucault
Hágase mi voluntad ...
153 V. Objetivación: individuo y colectivo
De la dificultad para objetivar
Un solo chivo expiatorio, pero un fenómeno colectivo
SEGUNDA PARTE
169 VI. Rumbo a la actualidad
Clientela: ser hombre de otro hombre
Transición, pero sobrevivencias
Equívocos historiográficos persistentes: del auge oligárquico al populismo
Generalizaciones difíciles
Una manera de reproducirse
233 VII. Mundo de resabios
La solución por la propiedad
Y otros síntomas: más bellatores y algunos grandes oratares
245 VIII. Dos observaciones sobre el subdesarrollo
Imposibilidad disciplinaria y ausencia de forma
No separación de lo público y lo privado
259 IX. Tocar a la puerta
A partir de los años ochenta, el capitalismo se hace fuerte
Entronque de poderes
Buscadores de rentas
El ser humano como "instrumento"
Y el problema de la "propiedad de sí"
De regreso: no es cualquier capitalismo
323 Para concluir: criticar o contradecir
341 Bibliografía [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12208120 [product_id] => 24242 [stock_id] => 1 [qty] => 33.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Representaciones del poder en América Latina [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 9 [parent_id] => 6 [created_at] => 2014-10-01 22:32:00 [updated_at] => 2014-10-01 22:32:00 [path] => 1/3/37/6/9 [position] => 3 [level] => 4 [children_count] => 0 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [name] => Política [url_key] => politica [url_path] => areas-tematicas/ciencias-sociales/politica.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 [3] => 6 [4] => 9 ) ) [request_path] => representaciones-del-poder-en-america-latina-9786073088244-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/representaciones-del-poder-en-america-latina-9786073088244-libro.html [final_price] => 210.0000 ) 1
Representaciones del poder en América Latina
MXN
$300
0