No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24199 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073081245 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-02-05T00:35:35-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:47:22 [name] => La Razón de América Latina. La filosofía política de la Ilustración latinoamericana [meta_title] => La Razón de América Latina. La filosofía política de la Ilustración latinoamericana 9786073081245 libro [meta_description] => La Razón de América Latina. La filosofía política de la Ilustración latinoamericana 9786073081245 libro [image] => 9786073081245.jpg [small_image] => 9786073081245.jpg [thumbnail] => 9786073081245.jpg [url_key] => la-razon-de-america-latina-la-filosofia-politica-de-la-ilustracion-latinoamericana-9786073081245-libro [url_path] => la-razon-de-america-latina-la-filosofia-politica-de-la-ilustracion-latinoamericana-9786073081245-libro.html [image_label] => La Razón de América Latina. La filosofía política de la Ilustración latinoamericana [small_image_label] => La Razón de América Latina. La filosofía política de la Ilustración latinoamericana [thumbnail_label] => La Razón de América Latina. La filosofía política de la Ilustración latinoamericana [author] => Ruiz Sotelo, Mario [coedition] => Ediciones del Lirio [language] => español [number_pages] => 368 [size] => 23 x 17 x 1.9 [finished] => rústico [isxn] => 9786073081245 [weight_mb] => 0.586 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2023- [topic] => Política [price] => 337.0000 [weight] => 0.5860 [manufacturer] => 3174 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3934 [pap_provider] => 3369 [description] => La Razón de América Latina, La filosofía política de la Ilustración latinoamericana es una especie de continuación del anterior trabajo de Mario Ruiz Sotelo, Crítica de la Razón Imperial. La filosofía política de Bartolomé de Las Casas (México, Siglo XXI, 2010). Quizá suene muy retumbante, pero me parece que este libro marca una nueva etapa en la historia de la filosofía colonial en América Latina. Así de fuerte. Ruiz Sotelo advierte la diversidad del movimiento, donde reconoce cuatro corrientes ilustradas a las que define y pone nombre. Ahora bien, realmente, no está tratando solo la Ilustración: está dando una inversión a todas las historias de la filosofía de la época colonial escritas hasta ahora, incluyéndome. Ha logrado un lenguaje novedoso en la línea de la descolonización epistemológica, siendo quizá el primero que aplica esta metodología. [short_description] => La Razón de América Latina, La filosofía política de la Ilustración latinoamericana es una especie de continuación del anterior trabajo de Mario Ruiz Sotelo, Crítica de la Razón Imperial. La filosofía política de Bartolomé de Las Casas (México, Siglo XXI, 2010). Quizá suene muy retumbante, pero me parece que este libro marca una nueva etapa en la historia de la filosofía colonial en América Latina. Así de fuerte. Ruiz Sotelo advierte la diversidad del movimiento, donde reconoce cuatro corrientes ilustradas a las que define y pone nombre. Ahora bien, realmente, no está tratando solo la Ilustración: está dando una inversión a todas las historias de la filosofía de la época colonial escritas hasta ahora, incluyéndome. Ha logrado un lenguaje novedoso en la línea de la descolonización epistemológica, siendo quizá el primero que aplica esta metodología. [meta_keyword] => La Razón de América Latina. La filosofía política de la Ilustración latinoamericana, Política, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales [author_bio] =>Ruiz Sotelo, Mario
[toc] => CONTENIDO
PALABRAS PRELIMINARES……………………………………………………………………………………………13
PRÓLOGO…………………………………………………………………………………………………………………….15
Enrique Dussel
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………………..19
PRIMERA PARTE
GENEALOGÍA DE LA ILUSTRACIÓN LATINOAMERICANA
I. LOS ORIGENES AMERICANOS DE LA FILOSOFÍA POLITICA MODERNA……………………….31
AMÉRICA Y LOS PRIMEROS PASOS DE LA FILOSOFÍA POLITICA MODERNA…………………..32
2. LA FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA EUROPA HEGEMÓNICA: LA ESCOLÁSTICA MODERNA…..37
3. LA FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA EUROPA PERIFÉRICA: LA GÉNESIS DEL ABSOLUTISMO…….40
a) Maquiavelo: la modernidad desde la nueva periferia…………………………………………………….41
b) Los principios modernos en la filosofía política luterana………………………………………………..43
4. LA ARTICULACIÓN DE AMÉRICA EN LA FILOSOFÍA POLÍTICA MODERNA………………………..46
a) América y la forja de la razón imperial europea…………………………………………………………..48
b) Bartolomé de Las Casas y la primera filosofía política americana: los fundamentos primigenios del principio descolonizador y la acumulación originaria de capital…………………………………..54
b.1) Una filosofía política desde la realidad americana……………………………………………………..54
b.2) La fundamentación del principio descolonizador……………………………………………………….64
b.3) El descubrimiento de la explotación del indio…………………………………………………………..69
c) Alonso de la Vera Cruz: la búsqueda de una síntesis entre los principios políticos indoamericano y español………………………………………………………………………………………………………………………….72
II. AMÉRICA Y LAS FUENTES DE LA ILUSTRACIÓN……………………………………………………………..81
I. AMÉRICA: LAS RAZONES DE PRÓSPERO………………………………………………………………………..82
a) Shakespeare y la filosofía de la historia moderna………………………………………………………..84
b) La América de Hobbes: el Leviatán imperial……………………………………………………………….87
2. LA MODERNIDAD POLÍTICA DE DON QUIJOTE…………………………………………………………….92
3. FRANCISCO SUÁREZ: ESBOZO DE UNA FILOSOFÍA POLÍTICA ANALÓGICA……………………94
4. LA FILOSOFÍA POLÍTICA (LATINO)AMERICANA EN LA ETAPA PREVIA A LA ILUSTRACIÓN: LA FILOSOFÍA POLÍTICA ECLESIÁSTICO-( LATINO) AMERICANA…………………………………………104
a) La síntesis franciscana de Torquemada…………………………………………………………………..105
b) El humanismo jesuita americano: principio descolonizador y ethos barroco……………108
III. LA FUNDAMENTACIÓN AMERICANA DE LA ILUSTRACIÓN EUROPEA………………………..117
I. LA NATURALEZA DEL ABSOLUTISMO HISPÁNICO………………………………………………………119
a) El carácter político de la monarquía hispánica de los Habsburgo…………………………….119
b) Las bases filosóficas del absolutismo ilustrado hispánico………………………………………..122
2. LA INCOMPATIBILIDAD BORBÓNICO-JESUITA: SU FUNDAMENTO FILOSÓFICO-POLÍTICO…127
3. EL ABSOLUTISMO ILUSTRADO Y AMÉRICA……………………………………………………………….135
a) La naturaleza totalitaria de la Ilustración…………………………………………………………………137
b) La dialéctica de la Ilustración europea y América……………………………………………………140
4. LA RAZÓN IMPERIAL DE LA ILUSTRACIÓN EUROPEA………………………………………………..144
a) John Locke: América, la nueva fundamentación ontológica de la política………………..145
b) Las bases políticas del determinismo de la naturaleza…………………………………………….150
c) Rousseau: el salvajismo de América………………………………………………………………………..164
d) Kant: la marginalidad metafísica de (Latino)América………………………………………………168
e) Hegel: el Espíritu exterminador………………………………………………………………………………174
SEGUNDA PARTE
DESARROLLO Y PARTICULARIDADES
DE LA ILUSTRACIÓN LATINOAMERICANA
I. LAS CORRIENTES FILOSÓFICAS EN LA ILUSTRACIÓN LATINOAMERICANA………………183
II. LA ILUSTRACIÓN EUROCRIOLLA……………………………………………………………………………189
I. ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA EUROCRIOLLA…………………………………………………………191
a) La condición europea de los criollos……………………………………………………………………193
b) Eliminar a los indios……………………………………………………………………………………………198
2. FILOSOFÍA DE LA HISTORIA EUROCRIOLLA………………………………………………………….201
3. FILOSOFÍA POLÍTICA EUROCRIOLLA…………………………………………………………………….204
a) La construcción de los criollos como pueblo forjador del pacto originario…………205
b) La crítica eurocriolla del absolutismo ilustrado………………………………………………….209
c) La crítica eurocriolla de la condición colonial…………………………………………………….211
III. LA ILUSTRACIÓN INDOCRIOLLA………………………………………………………………………..217
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA INDOCRIOLLA…………………………………………………………218
a) Sor Juana Inés de la Cruz: la divinidad de la religiosidad indoamericana…………..219
b) Eguiara y Eguren: el carácter alternativo de su Biblioteca Mexicana………………….221
c) Clavigero: la antropología filosófica ilustrada desde América…………………………….222
d) Francisco Xavier Alegre: la defensa de la negritud…………………………………………….231
e) La crítica antropológica de José Antonio Alzate………………………………………………..232
2. HACIA LA DESCOLONIZACIÓN EPISTÉMICA……………………………………………………….234
3. FILOSOFÍA DE LA HISTORIA INDOCRIOLLA………………………………………………………..246
a) Eguiara y Eguren: los códices y la palabra americana……………………………………….246
b) Clavigero: el mundo clásico de América…………………………………………………………..248
c) Andrés Cavo: el rescate de Cuauhtémoc………………………………………………………….257
d) José Antonio Alzate, Antonio León y Gama y Pedro José Márquez: la arqueología ilustrada indocriolla…………………………………………………………………………………………………………..257
e) Servando Teresa de Mier: el exorcista heterodoxo…………………………………………262
4. FILOSOFÍA POLÍTICA INDOCRIOLLA…………………………………………………………………264
a) Francisco Xavier Alegre: la reivindicación del pacto originario……………………….265
b) Clavigero: la crítica de la condición colonial del indio……………………………………267
c) Más allá del criollismo: la ontología política fundamentada en el pueblo……..270
d) Juan Pablo Viscardo y Guzmán: la crítica del colonialismo……………………………276
e) Francisco de Miranda: hacia la descolonización ontológica………………………….282
f) Miguel Hidalgo: la usurpación colonial………………………………………………………….287
g) Servando Teresa de Mier: el pacto fundacional de Hispanoamérica…………….290
IV. LA ILUSTRACIÓN INDOAMERICANA 297
I. LA CRÍTICA INDOAMERICANA DEL DESPOTISMO ILUSTRADO EN NUEVA ESPAÑA……..298
2. FELIPE GUAMAN POMA: LA HERMENÉUTICA INDOCRISTIANA CRÍTICA………..302
3. TUPAC AMARU II: HACIA LA DESCOLONIZACIÓN DEL PODER POLÍTICO………….307
V. LA ILUSTRACIÓN AFROCARIBEÑA…………………………………………………………………317
a) LA ESCLAVITUD AFROCARIBEÑA Y LA ILUSTRACIÓN EUROPEA……………………..317
b) LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LA REVOLUCION HAITIANA: ¿UN VINCULO INTRÍNSECO?........322
c) UNA REVOLUCIÓN DESDE EL VUDÚ……………………………………………………………..323
d) UNA REVOLUCIÓN DESDE LA ALTERIDAD NEGRA………………………………………..327
e) LA IGUALDAD DE LAS RAZAS: UNA PROPUESTA DESDE LA EXTERIORIDAD AFROCARIBEÑA……335
CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………………….353
BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………………………………………..361 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12177096 [product_id] => 24199 [stock_id] => 1 [qty] => 13.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => La Razón de América Latina. La filosofía política de la Ilustración latinoamericana [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 9 [parent_id] => 6 [created_at] => 2014-10-01 22:32:00 [updated_at] => 2014-10-01 22:32:00 [path] => 1/3/37/6/9 [position] => 3 [level] => 4 [children_count] => 0 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [name] => Política [url_key] => politica [url_path] => areas-tematicas/ciencias-sociales/politica.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 [3] => 6 [4] => 9 ) ) [request_path] => la-razon-de-america-latina-la-filosofia-politica-de-la-ilustracion-latinoamericana-9786073081245-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/la-razon-de-america-latina-la-filosofia-politica-de-la-ilustracion-latinoamericana-9786073081245-libro.html [final_price] => 235.9000 ) 1
La Razón de América Latina. La filosofía política de la Ilustración latinoamericana
MXN
$337
0