No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24537 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786075871790 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-05-24T01:55:31-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:57:16 [name] => Hacer bien las reglas. Técnica, política y burocracia de la movilidad en la Ciudad de México [meta_title] => Hacer bien las reglas. Técnica, política y burocracia de la movilidad en la Ciudad de México 9786075871790 libro [meta_description] => Hacer bien las reglas. Técnica, política y burocracia de la movilidad en la Ciudad de México 9786075871790 libro [image] => 9786075871790.jpg [small_image] => 9786075871790.jpg [thumbnail] => 9786075871790.jpg [url_key] => hacer-bien-las-reglas-tecnica-politica-y-burocracia-de-la-movilidad-en-la-ciudad-de-mexico-9786075871790-libro [url_path] => hacer-bien-las-reglas-tecnica-politica-y-burocracia-de-la-movilidad-en-la-ciudad-de-mexico-9786075871790-libro.html [image_label] => Hacer bien las reglas. Técnica, política y burocracia de la movilidad en la Ciudad de México [small_image_label] => Hacer bien las reglas. Técnica, política y burocracia de la movilidad en la Ciudad de México [thumbnail_label] => Hacer bien las reglas. Técnica, política y burocracia de la movilidad en la Ciudad de México [author] => Leal Martínez, Alejandra / Díaz Cruz, Arturo / Crossa Niell, Verónica [coedition] => El Colegio de México [language] => español [number_pages] => 280 [size] => 21 x 14 x 1.5 [finished] => rústico [isxn] => 9786075871790 [weight_mb] => 0.36 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2025- [topic] => Política [price] => 230.0000 [weight] => 0.3600 [manufacturer] => 3122 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3952 [pap_provider] => 3369 [description] => Este libro es una etnografía del gobierno cotidiano del transporte y la movilidad en la Ciudad de México a partir de las experiencias y perspectivas de los burócratas de la Secretaría de Movilidad. Da cuenta de una experiencia puntual vinculada a un contexto político concreto: el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno de la ciudad en 2019. Tiene en su centro a un grupo de funcionarios públicos que compartían un deseo genuino por mejorar el gobierno de transporte y la movilidad mediante el diseño de políticas públicas basadas en datos y evidencias. Aborda las tensiones que esa coyuntura generó en el trabajo cotidiano de la Secretaría y en las formas de diseñar, implementar y gestionar diversos planes, proyectos y políticas encaminados a modernizar el transporte. Asimismo, en diálogo con la antropología del Estado y la burocracia, el libro analiza un proceso más amplio que trasciende a la Secretaría y a la Ciudad de México: la gobernanza experta en el contexto urbano. A partir de prácticas cotidianas y de los conocimientos de los burócratas en distintos niveles de la jerarquía, de las visiones que éstos tienen de su propio trabajo, de la agenda transformadora y de la institución de la que forman parte, se analizan las premisas, alcances y límites de la gobernanza experta contemporánea. [short_description] => Este libro es una etnografía del gobierno cotidiano del transporte y la movilidad en la Ciudad de México a partir de las experiencias y perspectivas de los burócratas de la Secretaría de Movilidad. Da cuenta de una experiencia puntual vinculada a un contexto político concreto: el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno de la ciudad en 2019. Tiene en su centro a un grupo de funcionarios públicos que compartían un deseo genuino por mejorar el gobierno de transporte y la movilidad mediante el diseño de políticas públicas basadas en datos y evidencias. Aborda las tensiones que esa coyuntura generó en el trabajo cotidiano de la Secretaría y en las formas de diseñar, implementar y gestionar diversos planes, proyectos y políticas encaminados a modernizar el transporte. Asimismo, en diálogo con la antropología del Estado y la burocracia, el libro analiza un proceso más amplio que trasciende a la Secretaría y a la Ciudad de México: la gobernanza experta en el contexto urbano. A partir de prácticas cotidianas y de los conocimientos de los burócratas en distintos niveles de la jerarquía, de las visiones que éstos tienen de su propio trabajo, de la agenda transformadora y de la institución de la que forman parte, se analizan las premisas, alcances y límites de la gobernanza experta contemporánea. [meta_keyword] => Hacer bien las reglas. Técnica, política y burocracia de la movilidad en la Ciudad de México, Política, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades [author_bio] =>Leal Martínez, Alejandra
Es investigadora en el Centro de Investigaciones lnterdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM. Obtuvo el grado de doctora en Antropología por la Universidad de Columbia y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Su trabajo de investigación examina las conexiones entre el gobierno urbano, la burocracia y las geografías de la desigualdad en las ciudades contemporáneas, con un enfoque etnográfico en la Ciudad de México.
Díaz Cruz, Arturo
Es profesor-investigador del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México. Es doctor en Ciencia Social con especialidad en Sociología por la misma institución y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Sus líneas de investigación se interesan por la violencia y la inseguridad urbanas, la antropología del Estado y las burocracias, y la gobernanza de la movilidad y el transporte.
Crossa Niell, Verónica
Es profesora-investigadora en el Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México. Es doctora en geografía por la Universidad Estatal de Ohio y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Sus temas de interés entran en diálogo con la geografía urbana, política y cultural, con especial interés en los espacios públicos urbanos.
[toc] => ÍNDICE
AGRADEC IM IE NTOS
l. In trod ucción .
La gobern anza experta
Del trans porte a la movilid ad Deslices de la burocracia .
Nota metodo lógica .
II. Las dos secre ta rías . .
Profesion aliza r la buro cra cia . Frontera s difusas . . . . . . .
Arriba y aba jo - lo nuevo y lo vie jo
Los que traba ja n y los que no trab ajan . Conclusión . . . . . . . . . . . . .
III. Entre lo urgente y lo importante Planear el futuro .
El tiempo es oro . . .
Al bomberazo. . . . .
Parecer sindicalizado Conclusión . . . . . .
lV. Gestionar la escasez . Hacer milagros . . . .
Tramitologías buro cráticas. . . Mediaciones de la planeación . Navegar la falta de recursos Conclusión . .
V. Papelito habla
Los documentos burocráticos como un género discursivo. . . Mediaciones de los docu ment os Tecnologías de la desconfianza Conclusión . . . . . . . . . .
Vl. Datos, política, corrupción . Reglas bien hechas. . . . . .
El fantasma de la corru pción. El escudo de los datos Deslices de lo político .
Conclusión . . .
VIL Notas de campo
A. Un hombre de izquierda, por María Guillén Garza Ramos. . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Etnografiar el transporte y la movilidad, por Diego Juárez Chávez ......... .
C. Hacerse etnógrafo en el campo, por Sebasti án Ramírez Crespo .
VIII. Epílogo .
REFERENClAS. [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12890254 [product_id] => 24537 [stock_id] => 1 [qty] => 20.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Hacer bien las reglas. Técnica, política y burocracia de la movilidad en la Ciudad de México [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 9 [parent_id] => 6 [created_at] => 2014-10-01 22:32:00 [updated_at] => 2014-10-01 22:32:00 [path] => 1/3/37/6/9 [position] => 3 [level] => 4 [children_count] => 0 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [name] => Política [url_key] => politica [url_path] => areas-tematicas/ciencias-sociales/politica.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 [3] => 6 [4] => 9 ) ) [request_path] => hacer-bien-las-reglas-tecnica-politica-y-burocracia-de-la-movilidad-en-la-ciudad-de-mexico-9786075871790-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/hacer-bien-las-reglas-tecnica-politica-y-burocracia-de-la-movilidad-en-la-ciudad-de-mexico-9786075871790-libro.html [final_price] => 161.0000 ) 1