No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

El regionalismo latinoamericano: entre la crisis y la resiliencia

El regionalismo latinoamericano: entre la crisis y la resiliencia

Esta obra analiza las crisis y resiliencia de los procesos de integración y cooperación regional en América Latina. Para ello, se analizan aspectos nacionales y regionales decisivos para entender la crisis del regionalismo latinoamericano. Se consideran variables macro(centradas en el sistema internacional), variables micro (vinculadas a los sistemas políticos nacionales), y meso (relacionadas con la política regional latinoamericana). Factores esenciales para entender los avances y retrocesos del regionalismo en América Latina, por ejemplo, la falta de consenso sobre el modelo económico que debe ser adoptado en los procesos regionales, la debilidad del modelo institucional, la limitada participación de los actores económicos y sociales, o el complejo tema de la falta de líderes regionales, aspectos dignos de analizar para entender las reiteradas y casi permanentes crisis del regionalismo latinoamericano. También se estudia su
resiliencia, pues a pesar de que en las iniciativas de integración y cooperación en América Latina se observan fracasos, retrocesos y permanentes crisis, dichas iniciativas no desaparecen, sino que muestran una sorprendente adaptación y persistencia.

  Precio Cantidad
El regionalismo latinoamericano: entre la crisis y la resiliencia
  • Libro Impreso Impreso
$420
$600
  • ISBN/ISSN: 9786073090056
  • Editor: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Política
  • Coeditor (es): EDICIONES Y GRAFICOS EON S.A. DE C.V.
  • Número de páginas: 232
  • Peso en Kg: 0.3380
  • Tamaño: 23 X 15.5 X 1.3
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Briceño Ruiz, José (coordinador)

Es doctor en Ciencia Política del Instituto de Estudios Políticos (Aix-en-Provence, Francia). Titular de una maestría en Relaciones Internacionales (Universidad de Durham, Inglaterra) y de un DEA en Ciencia Política Comparada (Instituto de Estudios Políticos de Aix-en-Provence-iep Aix, Francia). Es profesor-investigador del Centro de Estudios de América Latina y el Caribe (CIALC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel II en México. Fue profesor del Instituto Mora, la Universidad de las Américas en Puebla, la Universidad de los Andes, en Venezuela, y la Universidad Cooperativa de Colombia. Ha sido profesor visitante en la Universidad
de Buenos Aires, la Universidad de San Pablo, Aoyama Gakuin University en
Tokio, la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais, la Universidad de
Sonora en México y la Universidad Externado de Colombia. Es editor regional
de la revista Latin American Policy. Sus trabajos han sido publicados en
diversos libros, revistas en América Latina, Europa, África y Asia.

Productos Relacionados

El regionalismo latinoamericano: entre la crisis y la resiliencia

MXN

$600

0