No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

El discurso de los Derechos Humanos en Norteamérica. Una gramática en disputa

El discurso de los Derechos Humanos en Norteamérica. Una gramática en disputa

Los derechos humanos han constituido, indudablemente, un discurso emancipador instrumentalizado por la sociedad civil para causas justas. Sin embargo, en la medida en que los poderosos han cooptado sus significantes y causas, ha funcionado también como un instrumento que justifica y "normaliza" prácticas de dominación y exclusión.
Esto es evidente en América del Norte cuando se analizan los casos de la muerte violenta y las desapariciones forzadas en México, y la merma progresiva al derecho de asilo en Estados Unidos. Esta obra explica dicho fenómeno a partir de una perspectiva discursiva de los derechos humanos que toma como base metodológica los conceptos de gubernamentalidad y biopolítica de Michel Foucault, y necropolítica de Achille Mbembe.
La autora usa estos conceptos para desarrollar una metodología discursiva de investigación en derechos humanos y describir los dispositivos que permiten el procesamiento ilegal de la muerte y la administración de los cuerpos y del sufrimiento en el tema del derecho a la vida, y la paradójica burocratización acompañada del adelgazamiento de la responsabilidad estatal y las políticas de "desechabilidad" en el derecho al asilo. Una lectura fundamental para comprender las dinámicas del poder en la actual era del capitalismo extractivista y depredador de la vida.

  Precio Cantidad
El discurso de los Derechos Humanos en Norteamérica. Una gramática en disputa
  • Electrónico Electrónico
$100
  • ISBN/ISSN: 9786075870236
  • Editor: Centro de Investigaciones sobre América del Norte
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2025-
  • Tema: Política
  • Peso en Kg:
  • Tamaño: 11.3 Mb
  • Peso en Mb: 1.3
  • Terminado o acabado: epub
  • Idioma: español

Estévez, Ariadna

Doctora en Relaciones Internacionales (Sussex University, Inglaterra). Actualmente es Investigadora Nacional Nivel 3 (SNI 3) e Investigadora Titular "C" Definitiva en el Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Imparte el Laboratorio Social Introducción a las Estrategias de Investigación Foucaultiana: Genealogía, Anatomopolítica y Biopolítica/Necropolítica en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM. Es co-coordinadora de los seminarios de investigación Análisis Multidisciplinario de Derechos Humanos y de Estudios Críticos del Derecho y Migraciones (CISAN-IIJ). Sus intereses de investigación incluyen: migración forzada y asilo en América del Norte; economía política criminal de la migración forzada; estudios críticos del derecho, los derechos humanos y la violencia criminal y de género; geografías de muerte y espacios necropolíticos; estudios poscoloniales desde la biopolítica y la necropolítica; subjetividades necropolíticas; y resistencias y justicia digitales. Es autora de los libros El discurso de derechos humanos en Norteamérica: una gramática en disputa (CISAN-UNAM/UAM Cuajimalpa, 2025), The Necropolitical Production and Management of Forced Migration (Lexington Books, 2022), Necropower in North America: The Legal Spatialization Of Disposability And Lucrative Death (Palgrave Macmillan, 2021), y Guerras necropolíticas y biopolítica de Asilo en América del Norte (CISAN-UNAM/UACM, 2018).

Productos Relacionados

El discurso de los Derechos Humanos en Norteamérica. Una gramática en disputa

MXN

$100

0