No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Arte y cultura para la vida. Cultura, políticas y resistencias en la sociedad mexicana del siglo XXI

Arte y cultura para la vida. Cultura, políticas y resistencias en la sociedad mexicana del siglo XXI

Este libro reúne nueve textos acerca de diversos temas que abordan la cultura en México: un programa de investigación sobre la multiculturalidad mexicana; una mirada crítica a las políticas culturales; la gestión cultural comunitaria; dos ensayos sobre prácticas artísticas contemporáneas; la situación de los pueblos originarios a 500 años de la invasión europea; una aproximación al Sistema de las Artes Zapatistas; la Mutua Crianza, una novedosa forma de acción pedagógica comunitaria y, a la vez, un dispositivo crítico para cuestionar las premisas de la modernidad y de la crisis civilizatoria actual, y finalmente, un relato acerca de una experiencia estética y filosófica, testimonio de la posibilidad real de reencantar la vida. En la situación de confinamiento provocada por la pandemia de COVID-19, enviamos la invitación a participar en el Coloquio Temas Selectos de la Cultura en México. De esta manera, las autoras y autores de esta obra nos reunimos de manera virtual, logramos conversar e hicimos una verdadera tarea de escucha y de sensibilización. Estos elementos cualitativos se reflejan en cada uno de los capítulos. Quedan muchas tareas por realizar, desde la continuación de las investigaciones reportadas, hasta la invención creativa de espacios de encuentro para continuar dialogando sobre la vida en su multidimensionalidad

  Precio Cantidad
Arte y cultura para la vida. Cultura, políticas y resistencias en la sociedad mexicana del siglo XXI
  • Libro Impreso Impreso
$350
$500
  • ISBN/ISSN: 9786073086783
  • Editor: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Política
  • Número de páginas: 334
  • Peso en Kg: 0.3980
  • Tamaño: 23 X 17 X 1.8
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Rosales Ayala, S. Héctor (coordinador)

Investigador en el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias. Es licenciado en Sociología, maestro en Urbanismo y doctor en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Autor de los libros del sello editorial universitario CRIM-UNAM: Tepito arte acá. Ensayo de interpretación de una práctica cultural en el barrio más chido de la Ciudad de México (1987); Casco. Vibrencias en un barrio popular y la neta del arte acá (1989); Tepito, ¿barrio vivo? (1991); Cultura, sociedad civil y proyectos culturales en México (1994); La identidad nacional mexicana como problema político y cultural (1999, coordinado con Raúl Béjar); México… nunca más. Expresiones artísticas y contextos socioculturales en una era postnacional (2015), y ¿Quo Vadis, Tepito? (2020). Es miembro del padrón de tutores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y del Centro Universitario de Estudios de Género. Desde hace más de veinte años es miembro activo de la Asociación Mexicana de Investigación Teatral. Actualmente participa en el Seminario mensual "Memoria, movimientos sociales e historia del tiempo presente", de la Dirección de Estudios Históricos del INAH. Recientemente participó en el Congreso Mundial de Transdisciplinariedad, hablando de la palabra resonante (es autor de tres colecciones de poemas, todos inéditos). Actualmente desarrolla tres líneas de investigación: a) historia y vigencia de las culturas populares en México; b) la identidad nacional mexicana como problema político y cultural, y c) teatro, género y conocimiento en América Latina.

Productos Relacionados

Arte y cultura para la vida. Cultura, políticas y resistencias en la sociedad mexicana del siglo XXI

MXN

$500

0