No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 9346 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786070280771 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2018-02-09T09:41:02-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 05:56:01 [name] => Las corporaciones y la economía-mundo: el capitalismo monopolista y la economía mexicana en retrospectiva [meta_title] => Las corporaciones y la economía-mundo: el capitalismo monopolista y la economía mexicana 9786070280771 libro [meta_description] => Las corporaciones y la economía-mundo: el capitalismo monopolista y la economía mexicana 9786070280771 libro [image] => 9786070280771.jpg [small_image] => 9786070280771.jpg [thumbnail] => 9786070280771.jpg [url_key] => las-corporaciones-y-la-economia-mundo-el-capitalismo-monopolista-y-la-economia-mexicana-9786070280771-libro [url_path] => las-corporaciones-y-la-economia-mundo-el-capitalismo-monopolista-y-la-economia-mexicana-9786070280771-libro.html [image_label] => Las corporaciones y la economía-mundo: el capitalismo monopolista y la economía mexicana [small_image_label] => Las corporaciones y la economía-mundo: el capitalismo monopolista y la economía mexicana [thumbnail_label] => Las corporaciones y la economía-mundo: el capitalismo monopolista y la economía mexicana [author] => Ana Esther Ceceña / Raúl Ornelas [coedition] => Siglo XXI Editores, S.A. de C.V. [number_pages] => 342 [size] => 21 x 13.5 x 2 [finished] => rústico [isxn] => 9786070280771 [collaboration] => Facultad de Economía [weight_mb] => 0.388 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2016- [topic] => Economía [price] => 300.0000 [weight] => 0.3880 [manufacturer] => 3135 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3288 [pap_provider] => 3369 [description] => El libro parte de la preocupación intelectual por retomar y actualizar el importante trabajo de José Luis Ceceña en el desentrañamiento de los hilos ocultos del proceso de fortalecimiento, profundización y expansión del capitalismo, a través del seguimiento de sus protagonistas más directas: las corporaciones y su estructura de poder. Las corporaciones reinan en la producción, marcan las orientaciones y ritmos tecnológicos, controlan el consumo y los modos de vida, y también se han incorporado, directamente, al terreno del disciplinamiento social. Es indispensable descifrar su genealogía, su estructura, sus articulaciones y entrecruzamientos para entender no sólo sus dinámicas y perspectivas, sino las claves de funcionamiento de la sociedad en su conjunto. Las imágenes emblemáticas del capitalismo del siglo XXIi, que se repiten en todo el planeta, se expresan con los logros de las quinientas mayores empresas del sistema-mundo capitalista. Son los símbolos del poder que se forjaron principalmente a todo lo largo del siglo xx y que hoy definen los destinos colectivos. [short_description] => El libro parte de la preocupación intelectual por retomar y actualizar el importante trabajo de José Luis Ceceña en el desentrañamiento de los hilos ocultos del proceso de fortalecimiento, profundización y expansión del capitalismo, a través del seguimiento de sus protagonistas más directas: las corporaciones y su estructura de poder. Las corporaciones reinan en la producción, marcan las orientaciones y ritmos tecnológicos, controlan el consumo y los modos de vida, y también se han incorporado, directamente, al terreno del disciplinamiento social. Es indispensable descifrar su genealogía, su estructura, sus articulaciones y entrecruzamientos para entender no sólo sus dinámicas y perspectivas, sino las claves de funcionamiento de la sociedad en su conjunto. Las imágenes emblemáticas del capitalismo del siglo XXIi, que se repiten en todo el planeta, se expresan con los logros de las quinientas mayores empresas del sistema-mundo capitalista. Son los símbolos del poder que se forjaron principalmente a todo lo largo del siglo xx y que hoy definen los destinos colectivos. [meta_keyword] => Las corporaciones y la economía-mundo: el capitalismo monopolista y la economía mexicana, Economía, Instituto de Investigaciones Económicas [author_bio] =>Ana Esther Ceceña
Cuenta con el doctorado en Estudios del Tercer Ciclo en Relaciones Económico Internacionales, por la Universidad de Paris I-Sorbona. Investigadora Nacional, adscrita al Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Su área de especialización es los estudios de la "Hegemonía económica mundial".
Raúl Ornelas
Doctor en Economía Mundial, por la Universidad de Paris XNanterre. Investigador Nacional I, PRIDE: C; adscrito al Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus líneas de investigación son: Empresas Transnacionales-Economía Internacional-Globalización-Inversión Extranjera Directa-Tecnologías de la Información.
[toc] => ÍNDICE
Presentación 7
LAS GRANDES CORPORACIONES Y LA ECONOMÍA-MUNDO
Inversiones internacionales privadas en el siglo xx
por JOSÉ LUIS CECEÑA 13
La competencia entre las corporaciones gigantes después de la crisis de 2008
por RAÚL ORNELAS 50
La territorialidad de las corporaciones
por ANA ESTHER CECEÑA 108
Las transformaciones de la economía mundial y el aumento de las ganancias
por ORLANDO CAPUTO LEIVA 134
Dominio del capital monopolista financiero
por ALICIA GIRÓN 159
Notas sobre la concentración económica y la acumulación del capital
por THEOTONIO DOS SANTOS 181
LAS CORPORACIONES COMO PODERES CONCRETOS
El don, las inversiones extranjeras y la teoría social
por PABLO GONZÁLEZ CASANOVA 207
El capital monopolista y la economía mexicana en su escenario
por ENRIQUE RAJCHENBERG S. 230
Los senderos divergentes de la economía y las multinacionales mexicanas
por JORGE BASAVE KUNHARDT 248
Notas sobre la trayectoria de la economía argentina durante las
últimas décadas
por EDUARDO M. BASUALDO 276
El bienestar social como responsabilidad del Estado constitucional
por DIEGO VALADÉS 322 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 247557 [product_id] => 9346 [stock_id] => 1 [qty] => 3.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Las corporaciones y la economía-mundo: el capitalismo monopolista y la economía mexicana en retrospectiva [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 6 [parent_id] => 37 [created_at] => 2014-10-01 22:27:19 [updated_at] => 2014-11-13 14:16:47 [path] => 1/3/37/6 [position] => 3 [level] => 3 [children_count] => 8 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [name] => Ciencias Sociales [url_key] => ciencias-sociales [url_path] => areas-tematicas/ciencias-sociales.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 [3] => 6 ) ) [request_path] => las-corporaciones-y-la-economia-mundo-el-capitalismo-monopolista-y-la-economia-mexicana-9786070280771-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/las-corporaciones-y-la-economia-mundo-el-capitalismo-monopolista-y-la-economia-mexicana-9786070280771-libro.html [final_price] => 210.0000 ) 1