No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24328 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073077163 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-03-11T00:46:08-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:45:00 [author] => López Catellanos, Nayar / Maríñez, Pablo A. [coedition] => Ediciones Akal Mexico, S.A. de C.V. [edition_data] => 1a edición, año de edición -2023- [finished] => rústico [image] => 9786073077163.jpg [image_label] => Geopolítica del intervencionismo estadounidense en el Gran Caribe [isxn] => 9786073077163 [language] => español [meta_description] => Geopolítica del intervencionismo estadounidense en el Gran Caribe 9786073077163 libro [meta_title] => Geopolítica del intervencionismo estadounidense en el Gran Caribe 9786073077163 libro [name] => Geopolítica del intervencionismo estadounidense en el Gran Caribe [number_pages] => 176 [size] => 21 X 13.5 X 1.2 [small_image] => 9786073077163.jpg [small_image_label] => Geopolítica del intervencionismo estadounidense en el Gran Caribe [thumbnail] => 9786073077163.jpg [thumbnail_label] => Geopolítica del intervencionismo estadounidense en el Gran Caribe [topic] => Política [url_key] => geopolitica-del-intervencionismo-estadounidense-en-el-gran-caribe-9786073077163-libro [url_path] => geopolitica-del-intervencionismo-estadounidense-en-el-gran-caribe-9786073077163-libro.html [weight_mb] => 0.26 [price] => 390.0000 [weight] => 0.2600 [format] => 20 [manufacturer] => 3174 [pap_provider] => 3369 [status] => 1 [tax_class_id] => 2 [visibility] => 4 [year_edition] => 3934 [description] => Tres objetivos centrales dan estructura a este libro. En primera instancia, contribuir al debate sobre el concepto de el Gran Caribe que, como región, se deriva de una construcción social, geopolítica y geoeconómica con dinámicas identitarias y culturales compartidas. En segundo plano, seguir profundizando en los fundamentos, las dimensiones y los alcances del intervencionismo estadounidense, más vigente en este siglo XXI a través de sus decenas de bases militares, diversas estrategias y variados mecanismos injerencistas, que, sin duda, han sido determinantes en la historia de este conjunto de naciones, por encontrarse en un espacio geográfico muy próximo al imperio, puente marítimo entre continentes y altamente codiciado por sus abundantes recursos naturales. En tercer lugar, ofrecer una perspectiva actual sobre el estratégico lugar que ocupa el Gran Caribe en el tablero geopolítico mundial, reconociendo el alcance de su papel económico y su protagonismo en el entorno de las relaciones Sur-Sur, la integración y la multipolaridad frente a un complejo escenario planetario. Marcos Rosenmann, en el prólogo, asegura que este libro es "un texto destinado a ser un referente en los estudios geopolíticos sobre el intervencionismo estadounidense en el Gran Caribe". [short_description] => Tres objetivos centrales dan estructura a este libro. En primera instancia, contribuir al debate sobre el concepto de el Gran Caribe que, como región, se deriva de una construcción social, geopolítica y geoeconómica con dinámicas identitarias y culturales compartidas. En segundo plano, seguir profundizando en los fundamentos, las dimensiones y los alcances del intervencionismo estadounidense, más vigente en este siglo XXI a través de sus decenas de bases militares, diversas estrategias y variados mecanismos injerencistas, que, sin duda, han sido determinantes en la historia de este conjunto de naciones, por encontrarse en un espacio geográfico muy próximo al imperio, puente marítimo entre continentes y altamente codiciado por sus abundantes recursos naturales. En tercer lugar, ofrecer una perspectiva actual sobre el estratégico lugar que ocupa el Gran Caribe en el tablero geopolítico mundial, reconociendo el alcance de su papel económico y su protagonismo en el entorno de las relaciones Sur-Sur, la integración y la multipolaridad frente a un complejo escenario planetario. Marcos Rosenmann, en el prólogo, asegura que este libro es "un texto destinado a ser un referente en los estudios geopolíticos sobre el intervencionismo estadounidense en el Gran Caribe". [meta_keyword] => Geopolítica del intervencionismo estadounidense en el Gran Caribe, Política, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales [author_bio] =>López Catellanos, Nayar
Es politólogo y latinoamericanista. Doctor en Ciencia Política por la UNAM. Profesor investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Coordinador, junto con Néstor Kohan, del Grupo de Trabajo de CLACSO "Marxismos y resistencias del Sur global". Sus líneas de investigación versan sobre los problemas contemporáneos de América Latina y el Caribe en temáticas como neoliberalismo, integración, geopolítica, intervencionismo estadounidense, Estado, democracia, partidos políticos, movimientos sociales, corrientes de izquierda y colapso ecológico.
Maríñez, Pablo A.
Es sociólogo dominicano. Profesor desde 1971 en universidades de Perú, Ecuador y México, donde es profesor investigador, desde 1983, del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Cuenta con más de cuarenta publicaciones entre libros, capítulos y artículos en revistas especializadas. Su último libro fue El Gran Caribe ante los cambios internacionales y la política exterior dominicana (2007). Miembro de varias asociaciones académicas como la CSA, LASA, la Academia de Ciencias de la República Dominicana, la Academia Mexicana de Derecho Internacional y la Asociación Mexicana de Estudios del Caribe, de la cual fue presidente fundador en 1992-1993.
[toc] => ÍNDICE
PRÓLOGO…………………………………………………………………………7
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………13
I. APROXIMACIONES AL CONCEPTO DEL GRAN CARIBE……17
Consideraciones históricas, geopolíticas y geográficas…….17
Construcción social………………………………………………………….22
Debate sobre la conceptualización del Caribe………………..38
Definiciones sobre el Caribe……………………………………………41
Continuación del debate…………………………………………………44
Frontera, territorio y aspectos generales………………………….49
II. LA CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUINARIA INTERVENCIONISTA ESTADOUNIDENSE….55
Fundamentos y ruta histórica del intervencionismo………….55
De la Guerra Fría al presente…………………………………………….69
Los aparatos del intervencionismo…………………………………..78
La oea y otras estrategias……………………………………………….88
III. EL GRAN CARIBE, LA REGIÓN MÁS ASEDIADA………………..97
Los casos emblemáticos de la región en el tiempo reciente……97
Cuba y Venezuela, las obsesiones de la Casa Blanca…………….111
Las nuevas modalidades de la intervención………………………..119
Bases militares, coordenadas geoestratégicas, poderes facticos……124
IV. EL GRAN CARIBE EN LA GEOPOLÍTICA MUNDIAL DEL SIGLO XXI ……145
La dimensión geoeconómica del Gran Caribe…………………………………..145
Integración: soberanía versus intervención……………………………………152
Multipolaridad y relaciones Sur-Sur en el Gran Caribe……………………157
El Gran Caribe en la geopolítica mundial del siglo XXI……………………159
CONCLUSIONES…………………………………………………………………………….165
BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………………….169 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12415401 [product_id] => 24328 [stock_id] => 1 [qty] => 9.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Geopolítica del intervencionismo estadounidense en el Gran Caribe [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 6 [parent_id] => 37 [created_at] => 2014-10-01 22:27:19 [updated_at] => 2014-11-13 14:16:47 [path] => 1/3/37/6 [position] => 3 [level] => 3 [children_count] => 8 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [name] => Ciencias Sociales [url_key] => ciencias-sociales [url_path] => areas-tematicas/ciencias-sociales.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 [3] => 6 ) ) [request_path] => geopolitica-del-intervencionismo-estadounidense-en-el-gran-caribe-9786073077163-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/geopolitica-del-intervencionismo-estadounidense-en-el-gran-caribe-9786073077163-libro.html [final_price] => 273.0000 ) 1