No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24351 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073091176 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-03-11T00:52:01-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:51:56 [name] => Geoeconomía y mega acuerdos en Asia Pacífico: el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT o CPTPP) [meta_title] => Geoeconomía y mega acuerdos en Asia Pacífico: el Tratado Integral y Progresista de Asociación 9786073091176 libro [meta_description] => Geoeconomía y mega acuerdos en Asia Pacífico: el Tratado Integral y Progresista de Asociación 9786073091176 libro [image] => 9786073091176.jpg [small_image] => 9786073091176.jpg [thumbnail] => 9786073091176.jpg [url_key] => geoeconomia-y-mega-acuerdos-en-asia-pacifico-el-tratado-integral-y-progresista-de-asociacion-9786073091176-libro [url_path] => geoeconomia-y-mega-acuerdos-en-asia-pacifico-el-tratado-integral-y-progresista-de-asociacion-9786073091176-libro.html [image_label] => Geoeconomía y mega acuerdos en Asia Pacífico: el Tratado Integral y Progresista de Asociación [small_image_label] => Geoeconomía y mega acuerdos en Asia Pacífico: el Tratado Integral y Progresista de Asociación [thumbnail_label] => Geoeconomía y mega acuerdos en Asia Pacífico: el Tratado Integral y Progresista de Asociación [author] => Valdivia Caballero, Virginia Leticia [language] => español [number_pages] => 60 [size] => 23 X 16.5 X 0.4 [finished] => rústico [isxn] => 9786073091176 [weight_mb] => 0.116 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Política [price] => 150.0000 [weight] => 0.1160 [manufacturer] => 3174 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3366 [description] => El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT o CPTPP, por sus siglas en inglés) representa un mega acuerdo que incluye muchos temas más allá de aquellos que son clásicos para el comercio (por ejemplo, integrar cuestiones de propiedad intelectual o medio ambiente), como gran instrumento geoeconómico que es para las grandes potencias económicas de la Cuenca del Pacifico. La importancia de estos mega acuerdos es que son expansivos e incluyentes, porque no se limitan sólo al área de Asia Pacífico y pueden contemplar a miembros de otras regiones, como es el caso del CPTPP, que ya está iniciando el proceso de adhesión de Reino Unido. El Cuaderno de Investigación Geoeconomía y mega acuerdos en Asia Pacífico: El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT o CPTPP) tiene como objetivo analizar críticamente estos mega acuerdos a través de sus negociaciones, miembros y como herramientas geoeconómicas, particularmente en el caso del CPTPP, en virtud de tratarse de un convenio que no sólo incluye a países asiáticos, sino también a países de América y, próximamente, a uno europeo. [short_description] => El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT o CPTPP, por sus siglas en inglés) representa un mega acuerdo que incluye muchos temas más allá de aquellos que son clásicos para el comercio (por ejemplo, integrar cuestiones de propiedad intelectual o medio ambiente), como gran instrumento geoeconómico que es para las grandes potencias económicas de la Cuenca del Pacifico. La importancia de estos mega acuerdos es que son expansivos e incluyentes, porque no se limitan sólo al área de Asia Pacífico y pueden contemplar a miembros de otras regiones, como es el caso del CPTPP, que ya está iniciando el proceso de adhesión de Reino Unido. El Cuaderno de Investigación Geoeconomía y mega acuerdos en Asia Pacífico: El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT o CPTPP) tiene como objetivo analizar críticamente estos mega acuerdos a través de sus negociaciones, miembros y como herramientas geoeconómicas, particularmente en el caso del CPTPP, en virtud de tratarse de un convenio que no sólo incluye a países asiáticos, sino también a países de América y, próximamente, a uno europeo. [meta_keyword] => Geoeconomía y mega acuerdos en Asia Pacífico: el Tratado Integral y Progresista de Asociación, Política, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales [author_bio] =>Valdivia Caballero, Virginia Leticia
Doctora en Ciencias Políticos y Sociales con orientación en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Fue investigadora temporal en el Centro de Estudios sobre la OMC de la Universidad de Aoyama Gakuin, Tokio, Japón (1 de diciembre de 2010 al 17 de marzo de 2011, y del 1 de marzo de 2014 a agosto de 2014). Tesorera de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África, Sección México (2015-2018). Entre sus últimas publicaciones se encuentran: La ANSEA y el regionalismo abierto en Asia-Pacífico y La política comercial japonesa en el siglo XXI: ¿un enfoque multilateral, regional o bilateral? Profesora Asociada "C" de Tiempo Completo de la FCPyS de la UNAM, adscrita al Centro de Relaciones Internacionales. Es responsable del PAPIIT IA-300421, "Las relaciones económicas transpacíficas y México en el marco de los efectos de la pandemia COVID-19 (2020-2022)". Directora de la Revista de Relaciones Internacionales de la FCPyS de la UNAM y miembro del Pacific Economic Cooperation Council (PECC), capítulo México.
[toc] => CONTENIDO
PRESENTACIÓN……………………………………………………………………………………….9
INTRODUCCION……………………………………………………………………………………..11
Los mega acuerdos como instrumentos geoeconómicos……………………….13
Del TPP al CPTPP: negociaciones, nuevos miembros e impacto económico…….20
Conclusiones………………………………………………………………………………………50
BIBLIOGRAFÍA …………………………………………………………………………………….53
SEMBLANZA CURRICULAR DE LA AUTORA …………………………………………59 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12415930 [product_id] => 24351 [stock_id] => 1 [qty] => 20.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Geoeconomía y mega acuerdos en Asia Pacífico: el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT o CPTPP) [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 6 [parent_id] => 37 [created_at] => 2014-10-01 22:27:19 [updated_at] => 2014-11-13 14:16:47 [path] => 1/3/37/6 [position] => 3 [level] => 3 [children_count] => 8 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [name] => Ciencias Sociales [url_key] => ciencias-sociales [url_path] => areas-tematicas/ciencias-sociales.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 [3] => 6 ) ) [request_path] => geoeconomia-y-mega-acuerdos-en-asia-pacifico-el-tratado-integral-y-progresista-de-asociacion-9786073091176-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/geoeconomia-y-mega-acuerdos-en-asia-pacifico-el-tratado-integral-y-progresista-de-asociacion-9786073091176-libro.html [final_price] => 105.0000 ) 1