No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

La RIEMS en las aulas de Baja California.Una mirada antropológica

La RIEMS en las aulas de Baja California.Una mirada antropológica

¿Cómo tiene lugar la aplicación de las reformas educativas? ¿Cómo influyen en su éxito o fracaso las condiciones reales de los diversos tipos de escuela y planta docente, el contexto socioeconómico y las políticas y micropolíticas escolares y cotidianas? Por medio del estudio de la Reforma Integral de la Educación Media Superior en su aplicación directa en las aulas y el análisis de la performance en ellas del profesorado como elemento esencial de la tarea pedagógica, así como la escucha de su voz acerca de los problemas que enfrentó al introducir cambios diseñados desde lejanas instancias de planificación, La RIEMS en las aulas de Baja California… ofrece, por vez primera, un estudio profundo de la reforma en diversos tipos de bachillerato escolarizado a través de sus diferentes mediaciones e impactos. Observar y analizar de cerca los procesos y las prácticas de la buena marcha o los obstáculos para la adecuación de las políticas educativas a las aulas da lugar a ciertas lecciones para enfrentar los problemas y desigualdades del sistema escolar, tomando en cuenta la diversidad de estructuras, instancias y actores que intervienen en su “puesta en acto”.

  Precio Cantidad
La RIEMS en las aulas de Baja California.Una mirada antropológica
  • Libro Impreso Impreso
$245
$350
  • ISBN/ISSN: 9786073080781
  • Editor: Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2023-
  • Tema: Estudios sobre la Universidad
  • Número de páginas: 408
  • Peso en Kg: 0.6800
  • Tamaño: 23 X 15.5 X 2.3
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Aguilar Nery, Jesús, (autor)

Doctor en Ciencias, especialidad en investigaciones educativas, por el Cinvestav-IPN; investigador Titular A de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación-UNAM; miembro del SNI. Docente en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, así como en el Posgrado en Pedagogía de la UNAM. Sus líneas de investigación son políticas del nivel medio superior y justicia educativa y escolar. Publicaciones recientes: "Análisis conceptual de los discursos de política federal para docentes en la secundaria alta en México", Education Policy Analysis Archives, vol. 30, núm. 88 (2022), y "Escolarización en y para la justicia social en el NMS: una plataforma para la acción", en Andrés Aguilar y Alberto Ramírez (coords.), Nueva Escuela Mexicana y Educación Media Superior, Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, 2022.

Productos Relacionados

La RIEMS en las aulas de Baja California.Una mirada antropológica

MXN

$350

0