No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23747 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073089906 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2024-06-13T00:54:41-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:51:12 [name] => Tren Maya. Impactos territoriales y escenarios de cambio en la Península de Yucatán [meta_title] => Tren Maya. Impactos territoriales y escenarios de cambio en la Península de Yucatán 9786073089906 libro [meta_description] => Tren Maya. Impactos territoriales y escenarios de cambio en la Península de Yucatán 9786073089906 libro [image] => 9786073089906.jpg [small_image] => 9786073089906.jpg [thumbnail] => 9786073089906.jpg [url_key] => tren-maya-impactos-territoriales-y-escenarios-de-cambio-en-la-peninsula-de-yucatan-9786073089906-libro [url_path] => tren-maya-impactos-territoriales-y-escenarios-de-cambio-en-la-peninsula-de-yucatan-9786073089906-libro.html [image_label] => Tren Maya. Impactos territoriales y escenarios de cambio en la Península de Yucatán [small_image_label] => Tren Maya. Impactos territoriales y escenarios de cambio en la Península de Yucatán [thumbnail_label] => Tren Maya. Impactos territoriales y escenarios de cambio en la Península de Yucatán [author] => Gasca Zamora, José (coordinador) [language] => español [number_pages] => 304 [size] => 26 x 19 x 2 [finished] => rústico [isxn] => 9786073089906 [weight_mb] => 0.768 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Economía [price] => 740.0000 [weight] => 0.7680 [manufacturer] => 3135 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3366 [description] => El Tren Maya constituye el principal proyecto de infraestructura del Gobierno Federal de México en su actual administración (2018-2024). Su construcción y operación plantea un complejo dilema. Por un lado, se reconoce que dicha iniciativa contribuirá al impulso del Sureste de México mediante una nueva conectividad territorial y movilidad de personas, bienes y servicios, su presencia implica un escalamiento de las actividades productivas de mayor potencial de la región, como el turismo, y abre oportunidades para otras con capacidad de aprovechamiento de la infraestructura de transporte. Por otra parte, la magnitud y características de esta obra, implica riesgos sociales y ambientales difíciles de sortear, especialmente para las comunidades, territorios y entornos ambientales ubicados en el trayecto o cercanas al sistema ferroviario. Este libro, fruto de una investigación colectiva, se propone comprender la naturaleza del megaproyecto Tren Maya y sus impactos multiescalares y multisituados de orden social, territorial, ambiental, económico y político durante el periodo de su construcción y aquellos previsibles en su etapa de operación. [short_description] => El Tren Maya constituye el principal proyecto de infraestructura del Gobierno Federal de México en su actual administración (2018-2024). Su construcción y operación plantea un complejo dilema. Por un lado, se reconoce que dicha iniciativa contribuirá al impulso del Sureste de México mediante una nueva conectividad territorial y movilidad de personas, bienes y servicios, su presencia implica un escalamiento de las actividades productivas de mayor potencial de la región, como el turismo, y abre oportunidades para otras con capacidad de aprovechamiento de la infraestructura de transporte. Por otra parte, la magnitud y características de esta obra, implica riesgos sociales y ambientales difíciles de sortear, especialmente para las comunidades, territorios y entornos ambientales ubicados en el trayecto o cercanas al sistema ferroviario. Este libro, fruto de una investigación colectiva, se propone comprender la naturaleza del megaproyecto Tren Maya y sus impactos multiescalares y multisituados de orden social, territorial, ambiental, económico y político durante el periodo de su construcción y aquellos previsibles en su etapa de operación. [meta_keyword] => Tren Maya. Impactos territoriales y escenarios de cambio en la Península de Yucatán, Economía, Instituto de Investigaciones Económicas [author_bio] =>Gasca Zamora, José (coordinador)
Doctor en geografía con especialidad en territorio y sociedad por la UNAM. Investigador Titular de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. Sus líneas de trabajo se desarrollan en temas de políticas territoriales, desarrollo regional y economía urbana. Su obra publicada incluye 3 libros individuales, 2 libros de texto, 35 artículos científicos en revistas indexadas, 12 libros colectivos, 15 coordinaciones de libros así como la autoría de 60 capítulos dentro de libros. Es socio fundador de la Amecider que presidió de 2016 a 2021. Recibió la Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos de la UNAM en el año 2000. Desde el año 2000 forma parte del Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt, actualmente tiene el nivel 3.
[toc] => Índice
Introducción 9
1. Explorando la racionalidad de los megaproyectos de infraestructura
José Gasea Zamora 15
2. Tren Maya: radiografía del megaproyecto, mapa de sus actores
y escenarios de cambio territorial y ambiental
José Gasea Zamora y Enrique de Jesús Castro Martínez 35
3. Trabajo y condiciones de empleo en la ruta peninsular del Tren Maya Beatriz Torres Góngora y Adrián Verde Cañetas 67
4. Efectos del Tren Maya en la estructura y el funcionamiento
del sistema territorial del Sureste de México
Adolfo Sánchez Almanza 89
5. Planeación del desarrollo territorial: una aproximación evolutiva
Federico Morales Barragán, Yvon Angulo Reyes y Julio César Cruz Estrada 109
6. Alternativas de políticas públicas en torno al mega proyecto
de infraestructura Tren Maya en la Península de Yucatán
Carlos Bustamante Lemus y Roldón Andrés-Rosales 129
7. La competitividad de Los municipios en el marco del Tren Maya Aída Beatriz Armenta-Ramírez , José Félix García Rodríguez,
Clara Luz Lamoyi Bocanegra y Beatriz Pérez Sánchez 149
8. EL turismo comunitario: ¿un no pensado del Tren Maya?
Marco Almeida Poot, Samuel Jouault y Alejandro Montañez Giustinianovic 169
9. El Tren Maya y sus efectos posibles en el sector rural
Pablo Pérez Akaki y José Apolinar Zapata Aguilar 187
10. Expectativas de la seguridad alimentaria ante la implementación del Tren Maya en el contorno de la Región Sureste
Felipe Torres Torres y Agustín Rojas Martínez 209
11. Infraestructura y disponibilidad de alimentos básicos en comunidades rurales del Sureste de México. Oportunidades para el fortalecimiento del abasto en el contexto del Tren Maya
Rafael Antonio Olmos Bolaños 233
12. Perspectivas para la reducción de botellas plásticas en la ruta
del Tren Maya: un análisis de las condiciones regionales
Alejandra Reyes Jaime 255
13. Residuos y cultura ambiental ante el proyecto Tren Maya en Kimbilá, Yucatán: análisis biorregional y participativo
Mayanin Sosa Alcaraz, Raúl Santos Valencia y Regina Mercado Bustillos 277
Sobre los autores 295 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 10924292 [product_id] => 23747 [stock_id] => 1 [qty] => 20.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Tren Maya. Impactos territoriales y escenarios de cambio en la Península de Yucatán [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 8 [parent_id] => 6 [created_at] => 2014-10-01 22:30:54 [updated_at] => 2014-10-01 22:30:54 [path] => 1/3/37/6/8 [position] => 2 [level] => 4 [children_count] => 0 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [name] => Economía [url_key] => economia [url_path] => areas-tematicas/ciencias-sociales/economia.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 [3] => 6 [4] => 8 ) ) [request_path] => tren-maya-impactos-territoriales-y-escenarios-de-cambio-en-la-peninsula-de-yucatan-9786073089906-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/tren-maya-impactos-territoriales-y-escenarios-de-cambio-en-la-peninsula-de-yucatan-9786073089906-libro.html [final_price] => 518.0000 ) 1