No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 22171 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073057981 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2023-01-13T00:06:22-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:35:47 [name] => El dominio del sistema financiero en la economía y la política. El caso de Guanajuato en México 2000-2018 [meta_title] => El dominio del sistema financiero en la economía y la política. El caso de Guanajuato en México 9786073057981 libro [meta_description] => El dominio del sistema financiero en la economía y la política. El caso de Guanajuato en México 9786073057981 libro [image] => 9786073057981.jpg [small_image] => 9786073057981.jpg [thumbnail] => 9786073057981.jpg [url_key] => el-dominio-del-sistema-financiero-en-la-economia-y-la-politica-el-caso-de-guanajuato-en-mexico-9786073057981-libro [url_path] => el-dominio-del-sistema-financiero-en-la-economia-y-la-politica-el-caso-de-guanajuato-en-mexico-9786073057981-libro.html [image_label] => El dominio del sistema financiero en la economía y la política. El caso de Guanajuato en México [small_image_label] => El dominio del sistema financiero en la economía y la política. El caso de Guanajuato en México [thumbnail_label] => El dominio del sistema financiero en la economía y la política. El caso de Guanajuato en México [author] => Reyes, José Francisco / Zavala, Arturo Fabián [language] => español [number_pages] => 326 [size] => 21 x 14 x 1.6 cm [finished] => rústico [isxn] => 9786073057981 [weight_mb] => 0.382 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2022- [topic] => Economía [price] => 260.0000 [weight] => 0.3820 [manufacturer] => 3659 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3716 [pap_provider] => 3366 [description] => La banca y las aseguradoras han desarrollado en el Estado de Guanajuato un conjunto de estrategias motivadas por su búsqueda de la rentabilidad y las ganancias financieras. Para su estudio, este trabajo considera dos vertientes de análisis: el papel económico-financiero de esas instituciones financieras para controlar ese espacio, y la actuación de las facciones políticas, locales y extranjeras, que interactúan en el estado para reproducir e impulsar el desenvolvimiento de esas corporaciones; can ambos aspectos, se busca identificar su contribución o su influencia positiva o negativa en el desarrollo económico y social de la entidad. Inicialmente, se presenta un marco teórico conformado por algunas categorías conceptuales relacionadas que contribuyen a la descripción de la dinámica de ambas instituciones financieras. En segundo lugar, se realiza un diagnóstico sobre la relevancia que la banca privada y las aseguradoras tienen en variables económico-financieras seleccionadas, tales como la deuda y el gasto público estatal, la inversión extranjera directa (IED), el crédito bancario, las remesas, y la inversión y especulación inmobiliaria; aspectos que evidencian los alcances de la concentración y los lazos de dominio y control de las empresas transnacionales (ETN), principalmente financieras y automotrices, sobre el espacio económico y financiero local con importantes utilidades. En tercer lugar, se busca conocer la manera cómo se conforman distintos grupos de poder político que interactúan en Guanajuato (alianzas, acuerdos y fricciones) para posicionar, reajustar y desplegar el papel estratégico del capital financiero en torno a estas dos instituciones, la banca y las aseguradoras. Finalmente, se pretende formular un planteamiento alternativo de las funciones de estas instituciones financieras dirigido a atender las necesidades de la población. [short_description] => La banca y las aseguradoras han desarrollado en el Estado de Guanajuato un conjunto de estrategias motivadas por su búsqueda de la rentabilidad y las ganancias financieras. Para su estudio, este trabajo considera dos vertientes de análisis: el papel económico-financiero de esas instituciones financieras para controlar ese espacio, y la actuación de las facciones políticas, locales y extranjeras, que interactúan en el estado para reproducir e impulsar el desenvolvimiento de esas corporaciones; can ambos aspectos, se busca identificar su contribución o su influencia positiva o negativa en el desarrollo económico y social de la entidad. Inicialmente, se presenta un marco teórico conformado por algunas categorías conceptuales relacionadas que contribuyen a la descripción de la dinámica de ambas instituciones financieras. En segundo lugar, se realiza un diagnóstico sobre la relevancia que la banca privada y las aseguradoras tienen en variables económico-financieras seleccionadas, tales como la deuda y el gasto público estatal, la inversión extranjera directa (IED), el crédito bancario, las remesas, y la inversión y especulación inmobiliaria; aspectos que evidencian los alcances de la concentración y los lazos de dominio y control de las empresas transnacionales (ETN), principalmente financieras y automotrices, sobre el espacio económico y financiero local con importantes utilidades. En tercer lugar, se busca conocer la manera cómo se conforman distintos grupos de poder político que interactúan en Guanajuato (alianzas, acuerdos y fricciones) para posicionar, reajustar y desplegar el papel estratégico del capital financiero en torno a estas dos instituciones, la banca y las aseguradoras. Finalmente, se pretende formular un planteamiento alternativo de las funciones de estas instituciones financieras dirigido a atender las necesidades de la población. [meta_keyword] => El dominio del sistema financiero en la economía y la política. El caso de Guanajuato en México, Economía, Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León [author_bio] =>Reyes, José Francisco
Zavala, Arturo Fabián
[news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 7347525 [product_id] => 22171 [stock_id] => 1 [qty] => 8.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => El dominio del sistema financiero en la economía y la política. El caso de Guanajuato en México 2000-2018 [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 8 [parent_id] => 6 [created_at] => 2014-10-01 22:30:54 [updated_at] => 2014-10-01 22:30:54 [path] => 1/3/37/6/8 [position] => 2 [level] => 4 [children_count] => 0 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [name] => Economía [url_key] => economia [url_path] => areas-tematicas/ciencias-sociales/economia.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 [3] => 6 [4] => 8 ) ) [request_path] => el-dominio-del-sistema-financiero-en-la-economia-y-la-politica-el-caso-de-guanajuato-en-mexico-9786073057981-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/el-dominio-del-sistema-financiero-en-la-economia-y-la-politica-el-caso-de-guanajuato-en-mexico-9786073057981-libro.html [final_price] => 182.0000 ) 1
El dominio del sistema financiero en la economía y la política. El caso de Guanajuato en México 2000-2018
MXN
$260
0