No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Desindustrialización prematura e informalidad laboral en América Latina

Desindustrialización prematura e informalidad laboral en América Latina

El empleo informal es un problema particularmente grave en América Latina, donde poco más de la mitad de la fuerza laboral se desempeña en la informalidad. Trabajar en la informalidad augura pobreza pues el empleo informal se caracteriza por un salario inestable y bajo, así como la ausencia de derechos laborales. Resulta fundamental, por lo anterior, investigar sus causas y determinantes. En esta obra, con base en el modelo de desindustrialización de Kaldor, se propone que el empleo informal se explica por la desindustrialización prematura. Usando datos del periodo 1989-2017 para una muestra de países latinoamericanos (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Venezuela), y empleando técnicas econométricas de panel de datos, se demuestra que en dichas economías la informalidad laboral se explica por la desindustrialización prematura. Este resultado sugiere que deben promoverse políticas dirigidas a la reindustrialización para alentar el crecimiento manufacturero y el empleo en el sector formal.

  Precio Cantidad
Desindustrialización prematura e informalidad laboral en América Latina
  • Libro Impreso Impreso
$364
$520
  • ISBN/ISSN: 9786073085281
  • Editor: Instituto de Investigaciones Económicas
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2023-
  • Tema: Economía
  • Número de páginas: 113
  • Peso en Kg: 0.1720
  • Tamaño: 21 X 14 X 0.8
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Casarreal P., Jorge A.

Doctor en Economía por la UNAM. Cuenta con cuatro diplomados: Análisis y evaluación financiera de proyectos de inversión (FE-UNAM), Economía financiera y bursátil (Fes Aragón-UNAM), Presupuesto basado en resultados (SHCP-UNAM) y Evaluación de políticas y programas públicos (SHCP-UNAM), así como diversos cursos en estadísticas de cuentas nacionales y métodos cuantitativos. Actualmente se desempeña como jefe del departamento de las cuentas corrientes por sectores institucionales trimestrales en el Inegi.

Cruz Blanco, Moritz Alberto

Doctor en Economía por la Universidad de Manchester. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II. Investigador del IIEc y profesor del Posgrado de Economía de la UNAM. Sus líneas de investigación son macroeconomía y desarrollo económico. Ha publicado en revistas nacionales e internacionales. Es editor responsable de la revista Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía.

Sánchez J., Isaac L.,

Doctor en Estudios Regionales por El Colegio de la Frontera Norte. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II. Responsable del Laboratorio de Problemas Estructurales de la Economía Mexicana. Profesor de Economía de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Creador del portal de difusión económica Tiempo Económico. Es editor responsable de Nóesis. Revista de Ciencias Sociales.

Productos Relacionados

Desindustrialización prematura e informalidad laboral en América Latina

MXN

$520

0