No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24555 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786075873381 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-06-04T01:45:04-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:57:44 [name] => Banca, Revolución y reconstrucción: el Banco Único de Emisión en México, 1897-1925 [meta_title] => Banca, Revolución y reconstrucción: el Banco Único de Emisión en México, 1897-1925 9786075873381 libro [meta_description] => Banca, Revolución y reconstrucción: el Banco Único de Emisión en México, 1897-1925 9786075873381 libro [image] => 9786075873381.jpg [small_image] => 9786075873381.jpg [thumbnail] => 9786075873381.jpg [url_key] => banca-revolucion-y-reconstruccion-el-banco-unico-de-emision-en-mexico-1897-1925-9786075873381-libro [url_path] => banca-revolucion-y-reconstruccion-el-banco-unico-de-emision-en-mexico-1897-1925-9786075873381-libro.html [image_label] => Banca, Revolución y reconstrucción: el Banco Único de Emisión en México, 1897-1925 [small_image_label] => Banca, Revolución y reconstrucción: el Banco Único de Emisión en México, 1897-1925 [thumbnail_label] => Banca, Revolución y reconstrucción: el Banco Único de Emisión en México, 1897-1925 [author] => Velasco Herrera, Omar [language] => español [number_pages] => 216 [size] => 21 x 14 x 1.4 [finished] => rústico [isxn] => 9786075873381 [weight_mb] => 0.3 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2025- [topic] => Economía [price] => 289.0000 [weight] => 0.3000 [manufacturer] => 13 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3952 [pap_provider] => 3366 [description] => El libro: Banca, Revolución y reconstrucción: el Banco Único de Emisión en México, 1897-1925 se desarrolla durante la segunda mitad del siglo XIX. En el entorno internacional comenzaron a discutirse los beneficios del monopolio de la emisión de billetes, en contraste con la idea de la banca libre. La presente obra rastrea esa discusión para el caso mexicano desde 1897 hasta 1925, un período en la historia nacional en el que se dieron grandes cambios en materia política, económica y social, fruto de la Revolución mexicana, el colapso del régimen porfirista y el ascenso de una nueva clase gobernante en 1920. La discusión tiene como hilo conductor al Banco Único de Emisión, protagonista de esta historia. De este modo, la narrativa histórica y analítica del estudio rastrea las menciones de un banco con el monopolio de la emisión de billetes, especialmente tras la crisis de 1907 en donde se manifestaron las contradicciones y los problemas de regulación del sistema bancario porfiriano. El libro ofrece una síntesis de un amplio y complejo proceso en el que, tras el derrumbe de la banca porfiriana en 1913, comienza a tomar forma dentro del discurso de los actores políticos el modelo de centralización en la emisión del dinero fiduciario. El artículo 28 de la Constitución de 1917 dejó plasmado el principio de un banco con el monopolio de la emisión controlado por el gobierno. La obra sigue este nuevo eje rector del Estado mexicano posrevolucionario, mediante el análisis de los principales proyectos de Banco Único de Emisión, ejercicio que da cuenta de las negociaciones entre actores, los contextos políticos nacionales e internacionales, pero sobre todo del inicio de una nueva historia: la de la banca central con la fundación del Banco de México en 1925. [short_description] => El libro: Banca, Revolución y reconstrucción: el Banco Único de Emisión en México, 1897-1925 se desarrolla durante la segunda mitad del siglo XIX. En el entorno internacional comenzaron a discutirse los beneficios del monopolio de la emisión de billetes, en contraste con la idea de la banca libre. La presente obra rastrea esa discusión para el caso mexicano desde 1897 hasta 1925, un período en la historia nacional en el que se dieron grandes cambios en materia política, económica y social, fruto de la Revolución mexicana, el colapso del régimen porfirista y el ascenso de una nueva clase gobernante en 1920. La discusión tiene como hilo conductor al Banco Único de Emisión, protagonista de esta historia. De este modo, la narrativa histórica y analítica del estudio rastrea las menciones de un banco con el monopolio de la emisión de billetes, especialmente tras la crisis de 1907 en donde se manifestaron las contradicciones y los problemas de regulación del sistema bancario porfiriano. El libro ofrece una síntesis de un amplio y complejo proceso en el que, tras el derrumbe de la banca porfiriana en 1913, comienza a tomar forma dentro del discurso de los actores políticos el modelo de centralización en la emisión del dinero fiduciario. El artículo 28 de la Constitución de 1917 dejó plasmado el principio de un banco con el monopolio de la emisión controlado por el gobierno. La obra sigue este nuevo eje rector del Estado mexicano posrevolucionario, mediante el análisis de los principales proyectos de Banco Único de Emisión, ejercicio que da cuenta de las negociaciones entre actores, los contextos políticos nacionales e internacionales, pero sobre todo del inicio de una nueva historia: la de la banca central con la fundación del Banco de México en 1925. [meta_keyword] => Banca, Revolución y reconstrucción: el Banco Único de Emisión en México, 1897-1925, Economía, Facultad de Economía [author_bio] =>Velasco Herrera, Omar
[toc] => Contenido
Introducción 9
Capítulo 1
El sistema de emisión múltiple
y los atisbos de la regulación bancaria
y monetaria, 1897-1913 21
I. La fragilidad del sistema de emisión múltiple
y su regulación 21
II. El Banco Nacional de México, El Banco Central Mexicano y la Comisión de Cambios y Moneda
como ejes de la regulación banca ria de finales 40
del siglo XIX
Capítulo 2
Revol ución, soberanía monetaria
y el Banco Único de Emisión, 1913-1915 53
I. El quiebre de la banca de emisión 1913-1914 53
II. La estrategia constituciona lista y los proyectos moneta rios convencionistas ante la crisis
de sobera nía monetaria , 1913-1915 76
Capítulo 3
Monopolio y centralización:
los primeros proyectos
de Banco Único de Emisión, 1916-1920
l. Reforma bancaria e incautación, 1916
II. El artículo 28 constitucional y el control del Banco Único de Emisión
III. El proyecto fallido de Ban co Único de Emisión, 1917-1919
Capítulo 4
La reconstrucción económica posrevolucionaria
y el Banco Único de Emisión, 1920-1925 141
l. Los proyectos de Banco Único de Emisión
durante el interinato de Adolfo de la Huerta 141
11. La proyección del Banco Único de Emisi ón
entre 1921 y 1924 153
III. La fundación del Banco de México en 1925 174
Conclusión 185
Siglas y archivos 197
Fuentes 198
Hemerografía 199
Bibliografía 201 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12962677 [product_id] => 24555 [stock_id] => 1 [qty] => 115.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Banca, Revolución y reconstrucción: el Banco Único de Emisión en México, 1897-1925 [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 8 [parent_id] => 6 [created_at] => 2014-10-01 22:30:54 [updated_at] => 2014-10-01 22:30:54 [path] => 1/3/37/6/8 [position] => 2 [level] => 4 [children_count] => 0 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [name] => Economía [url_key] => economia [url_path] => areas-tematicas/ciencias-sociales/economia.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 [3] => 6 [4] => 8 ) ) [request_path] => banca-revolucion-y-reconstruccion-el-banco-unico-de-emision-en-mexico-1897-1925-9786075873381-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/banca-revolucion-y-reconstruccion-el-banco-unico-de-emision-en-mexico-1897-1925-9786075873381-libro.html [final_price] => 202.3000 ) 1
Banca, Revolución y reconstrucción: el Banco Único de Emisión en México, 1897-1925
MXN
$289
0