No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Desmilitarizar a México ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?

Desmilitarizar a México ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?

El presente libro se propone reflexionar a profundidad y más allá de la coyuntura sobre el estado de la militarización en México, así como algunas posibles vías para revertirla. A pesar del difícil panorama y complicado diagnóstico, cada uno de los capítulos busca entrelazar las reflexiones propiamente académicas con los impactos que tiene el complejo fenómeno de la militarización en la vida cotidiana sobre las personas en el problema de la persistente -aunque sin duda creciente o más evidente- presencia militar en México. La mayoría de los textos surgen de la reflexión colectiva convocada, además de por el Instituto de Investigaciones Jurídicas, por la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes, el Laboratorio de Antropología Jurídica y del Estado de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, el Instituto de Investigaciones Sociales, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales a través del proyecto PAPIIT "Resonancias de la militarización en la seguridad humana del siglo XXI" y el Observatorio del Sistema Interamericano de Derechos Humanos,

  Precio Cantidad
Desmilitarizar a México ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?
  • Libro Impreso Impreso
$322
$460
  • ISBN/ISSN: 9786073093897
  • Editor: Instituto de Investigaciones Jurídicas
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Derecho
  • Número de páginas: 360
  • Peso en Kg: 0.3920
  • Tamaño: 23 X 15.5 X 2
  • Terminado o acabado: ríustico
  • Idioma: español

Barrera Rosales, Paulina (coordinadora)

Licenciada en derecho por la UNAM y doctora en cambio social y político por las universidades de Turín y Florencia. Investigadora asociada nivel "C" de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Fue becaria del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, becaria adscrita a la Cátedra extraordinaria "Benito Juárez" sobre laicidad y ayudante de investigador nacional SNI III. En 2015 realizó una estancia de investigación en el Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional en Heidelberg, Alemania. Sus principales intereses de investigación son las relaciones entre derecho y política, entre las que se encuentran las dinámicas de concentración del poder y su relación con la militarización en América Latina.

Productos Relacionados

Desmilitarizar a México ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?

MXN

$460

0