No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24401 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073098335 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-03-19T00:47:15-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:55:05 [author] => Declercq, Stan [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [finished] => rústico [image] => 9786073098335.jpg [image_label] => Comer al otro. Canibalismo, guerra y ritualidad entre los antiguos nahuas [isxn] => 9786073098335 [meta_description] => Comer al otro. Canibalismo, guerra y ritualidad entre los antiguos nahuas 9786073098335 libro [meta_title] => Comer al otro. Canibalismo, guerra y ritualidad entre los antiguos nahuas 9786073098335 libro [name] => Comer al otro. Canibalismo, guerra y ritualidad entre los antiguos nahuas [small_image] => 9786073098335.jpg [small_image_label] => Comer al otro. Canibalismo, guerra y ritualidad entre los antiguos nahuas [thumbnail] => 9786073098335.jpg [thumbnail_label] => Comer al otro. Canibalismo, guerra y ritualidad entre los antiguos nahuas [topic] => Antropología [url_key] => comer-al-otro-canibalismo-guerra-y-ritualidad-entre-los-antiguos-nahuas-9786073098335-libro [url_path] => comer-al-otro-canibalismo-guerra-y-ritualidad-entre-los-antiguos-nahuas-9786073098335-libro.html [weight_mb] => 0.472 [language] => español [number_pages] => 428 [size] => 23 x 16.5 x 2.5 [coedition] => Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos - CEMCA [price] => 500.0000 [weight] => 0.4720 [manufacturer] => 3192 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3369 [description] => En un afán por desmitificar y decolonizar, Stan Declercg, ofrece una interpretación novedosa sobre el tema de la antropofagia o canibalismo en Mesoamérica, más cercana a la ontología indígena. Critica la mirada de descalificación originada desde la invasión europea, construida a lo largo de 500 años por parte de la iglesia, la política dominante y el mundo académico evolucionista y negacionista. Declercq ofrece una nueva lectura de la llamada Guerra Florida desde la antropología relacional. La captura de un enemigo con fines sacrificiales y canibalísticos corresponde a una interdependencia entre comunidades, basada en el sistema sociopolítico indígena de parentesco y de reproducción social. Se trata de un conflicto que permite, como alternativa a la alianza matrimonial, la construcción de una relación depredadora con seres de la alteridad relevantes (el enemigo), es decir, culturalmente cercanos. Detrás de la práctica sacrificial antropofágica, hay una riqueza asombrosa de ideas que expresan una lógica de sociedades (no tan) distintas de la nuestra, difícil de entender para el mundo occidental moderno. Dentro de una multitud de canibalismos, se considera que el consumo de un ser humano que devora a otro ser humano es solo una manifestación particular de una red global de consumo. Se puede imaginar esto como una forma de engullimiento universal, una cosmofagia en donde dioses, espíritus, muertos, seres humanos, animales, plantas, objetos y paisajes tienen la capacidad de consumir o ser consumidos. Lo que sabemos es que se trata de una forma de establecer una relación con el otro, con distintos fines; la boca funge como puerta entre dos mundos cósmicos y el consumo genera una transformación. [short_description] => En un afán por desmitificar y decolonizar, Stan Declercg, ofrece una interpretación novedosa sobre el tema de la antropofagia o canibalismo en Mesoamérica, más cercana a la ontología indígena. Critica la mirada de descalificación originada desde la invasión europea, construida a lo largo de 500 años por parte de la iglesia, la política dominante y el mundo académico evolucionista y negacionista. Declercq ofrece una nueva lectura de la llamada Guerra Florida desde la antropología relacional. La captura de un enemigo con fines sacrificiales y canibalísticos corresponde a una interdependencia entre comunidades, basada en el sistema sociopolítico indígena de parentesco y de reproducción social. Se trata de un conflicto que permite, como alternativa a la alianza matrimonial, la construcción de una relación depredadora con seres de la alteridad relevantes (el enemigo), es decir, culturalmente cercanos. Detrás de la práctica sacrificial antropofágica, hay una riqueza asombrosa de ideas que expresan una lógica de sociedades (no tan) distintas de la nuestra, difícil de entender para el mundo occidental moderno. Dentro de una multitud de canibalismos, se considera que el consumo de un ser humano que devora a otro ser humano es solo una manifestación particular de una red global de consumo. Se puede imaginar esto como una forma de engullimiento universal, una cosmofagia en donde dioses, espíritus, muertos, seres humanos, animales, plantas, objetos y paisajes tienen la capacidad de consumir o ser consumidos. Lo que sabemos es que se trata de una forma de establecer una relación con el otro, con distintos fines; la boca funge como puerta entre dos mundos cósmicos y el consumo genera una transformación. [meta_keyword] => Comer al otro. Canibalismo, guerra y ritualidad entre los antiguos nahuas, Antropología, Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia [author_bio] =>Declercq, Stan
[toc] => CONTENIDO
11 Agradecimientos
13 Prólogo
23 Presentación
28 Acerca del método
39 Capít ulo l. La red cósmica de la alimentación
39 " C aribes feri hom in es anthropophagi"
71 Comen tari o s y estu dios previo s sobre la antro pofa gia
88 Cosmo fagia : algunos conceptos claves
99 Canibalismo terrestre divino
119 La captura de dioses y la teofagia
129 Capítulo II. "Siem pre peleaban sin razó n ". La guerra florida o la captura de los "hijos del sol"
129 Caracterización de la guerra florida
147 La guerra flo rid a y las relaciones de parentesco
157 Canibalism o y guerra. Mitología e historia
164 Relatos de las peregrinacion es de los grupos nahuas
175 La captura de un enemigo
201 Bienvenidos a - la nueva-casa
211
Capítulo III. Antropofagia ritual: el consumo de un guerrero
213 Enemigo
Exocanibalismo bélico: una práctica dietética con dos
214 destinatarios
El sacrificio human o: un a práctica dietética
227 Deidades consumidoras
249 La distribución
258 Humanos consumidores
284 Sobre distancia geográfica, " verdaderos hombres" y
300 preferencias antropofágicas
La construcción de la sociedad a través de las relaciones
virtuales
329
Palabras finales
341
Fuentes
389
Índices
Figuras
395 Fuent es prim arias
403 Materias
413 Onomástico
423 Toponímico y gentilicio [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12468798 [product_id] => 24401 [stock_id] => 1 [qty] => 22.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Comer al otro. Canibalismo, guerra y ritualidad entre los antiguos nahuas [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 6 [parent_id] => 37 [created_at] => 2014-10-01 22:27:19 [updated_at] => 2014-11-13 14:16:47 [path] => 1/3/37/6 [position] => 3 [level] => 3 [children_count] => 8 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [name] => Ciencias Sociales [url_key] => ciencias-sociales [url_path] => areas-tematicas/ciencias-sociales.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 [3] => 6 ) ) [request_path] => comer-al-otro-canibalismo-guerra-y-ritualidad-entre-los-antiguos-nahuas-9786073098335-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/comer-al-otro-canibalismo-guerra-y-ritualidad-entre-los-antiguos-nahuas-9786073098335-libro.html [final_price] => 350.0000 ) 1
Comer al otro. Canibalismo, guerra y ritualidad entre los antiguos nahuas
MXN
$500
0