No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Capital intangible en México: un estudio sobre la contribución de los activos intangibles al

Capital intangible en México: un estudio sobre la contribución de los activos intangibles al crecimiento económico y la productividad (1991-2020)

Este libro ofrece un primer acercamiento a la medición de los flujos de inversión intangible y sus acervos en México, y al análisis de su contribución en el crecimiento económico y la productividad multifactorial durante el periodo 1991-2020. Cabe destacar que este es un tema que no había sido explorado en los variados y múltiples estudios que se han realizado para analizar la economía mexicana. En este libro se presentan resultados de la construcción de series anuales de los flujos de inversión y de acervos de activos intangibles a nivel nacional y de los sectores, además de extender regionalmente las estimaciones a los 32 estados y a 74 zonas metropolitanas de México. Por primera vez se pone a disposición del público información que había sido inédita sobre este tema, ya que no hay cifras oficiales en inversión de intangibles ni esfuerzos académicos previos como el realizado en la investigación que sustenta a este libro.

  Precio Cantidad
Capital intangible en México: un estudio sobre la contribución de los activos intangibles al crecimiento económico y la productividad (1991-2020)
  • Libro Impreso Impreso
$112
$160
  • ISBN/ISSN: 9786073094429
  • Editor: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Economía
  • Número de páginas: 185
  • Peso en Kg: 0.2380
  • Tamaño: 23 X 17 x 1.1
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Valdivia López, Marcos

Investigador del CRIM-UNAM en el Programa de Estudios Regionales. Doctor en Economía por la New School for Social Research (Nueva York), especialista en economía urbana y regional, geografía económica y economía de la cultura. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y es docente en los posgrados de Economía y Urbanismo de la UNAM. Ha publicado libros académicos y artículos científicos sobre los temas de crecimiento regional, externalidades, remesas, industrias creativas y culturales, entre otros.

Borrayo López, Rafael

Doctor en Economía por la UNAM, tiene diplomados en Econometría y Economía del Medio Ambiente. Es docente en el posgrado y la licenciatura en Economía e investigador en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. Sus principales líneas de trabajo son métodos cuantitativos aplicados y economía regional sustentable. Ha publicado libros y artículos científicos sobre aplicaciones regionales de técnicas cuantitativas en eficiencia, productividad y crecimiento económico.

Productos Relacionados

Capital intangible en México: un estudio sobre la contribución de los activos intangibles al crecimiento económico y la productividad (1991-2020)

MXN

$160

0