No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24001 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073094429 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2024-10-30T23:14:07-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:53:33 [name] => Capital intangible en México: un estudio sobre la contribución de los activos intangibles al crecimiento económico y la productividad (1991-2020) [meta_title] => Capital intangible en México: un estudio sobre la contribución de los activos intangibles al 9786073094429 libro [meta_description] => Capital intangible en México: un estudio sobre la contribución de los activos intangibles al 9786073094429 libro [image] => 9786073094429.jpg [small_image] => 9786073094429.jpg [thumbnail] => 9786073094429.jpg [url_key] => capital-intangible-en-mexico-un-estudio-sobre-la-contribucion-de-los-activos-intangibles-al-9786073094429-libro [url_path] => capital-intangible-en-mexico-un-estudio-sobre-la-contribucion-de-los-activos-intangibles-al-9786073094429-libro.html [image_label] => Capital intangible en México: un estudio sobre la contribución de los activos intangibles al [small_image_label] => Capital intangible en México: un estudio sobre la contribución de los activos intangibles al [thumbnail_label] => Capital intangible en México: un estudio sobre la contribución de los activos intangibles al [author] => Valdivia López, Marcos / Borrayo López, Rafael [language] => español [number_pages] => 185 [size] => 23 X 17 x 1.1 [finished] => rústico [isxn] => 9786073094429 [weight_mb] => 0.238 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Economía [price] => 160.0000 [weight] => 0.2380 [manufacturer] => 3125 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3366 [description] => Este libro ofrece un primer acercamiento a la medición de los flujos de inversión intangible y sus acervos en México, y al análisis de su contribución en el crecimiento económico y la productividad multifactorial durante el periodo 1991-2020. Cabe destacar que este es un tema que no había sido explorado en los variados y múltiples estudios que se han realizado para analizar la economía mexicana. En este libro se presentan resultados de la construcción de series anuales de los flujos de inversión y de acervos de activos intangibles a nivel nacional y de los sectores, además de extender regionalmente las estimaciones a los 32 estados y a 74 zonas metropolitanas de México. Por primera vez se pone a disposición del público información que había sido inédita sobre este tema, ya que no hay cifras oficiales en inversión de intangibles ni esfuerzos académicos previos como el realizado en la investigación que sustenta a este libro. [short_description] => Este libro ofrece un primer acercamiento a la medición de los flujos de inversión intangible y sus acervos en México, y al análisis de su contribución en el crecimiento económico y la productividad multifactorial durante el periodo 1991-2020. Cabe destacar que este es un tema que no había sido explorado en los variados y múltiples estudios que se han realizado para analizar la economía mexicana. En este libro se presentan resultados de la construcción de series anuales de los flujos de inversión y de acervos de activos intangibles a nivel nacional y de los sectores, además de extender regionalmente las estimaciones a los 32 estados y a 74 zonas metropolitanas de México. Por primera vez se pone a disposición del público información que había sido inédita sobre este tema, ya que no hay cifras oficiales en inversión de intangibles ni esfuerzos académicos previos como el realizado en la investigación que sustenta a este libro. [meta_keyword] => Capital intangible en México: un estudio sobre la contribución de los activos intangibles al, Economía, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias [author_bio] =>Valdivia López, Marcos
Investigador del CRIM-UNAM en el Programa de Estudios Regionales. Doctor en Economía por la New School for Social Research (Nueva York), especialista en economía urbana y regional, geografía económica y economía de la cultura. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y es docente en los posgrados de Economía y Urbanismo de la UNAM. Ha publicado libros académicos y artículos científicos sobre los temas de crecimiento regional, externalidades, remesas, industrias creativas y culturales, entre otros.
Borrayo López, Rafael
Doctor en Economía por la UNAM, tiene diplomados en Econometría y Economía del Medio Ambiente. Es docente en el posgrado y la licenciatura en Economía e investigador en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. Sus principales líneas de trabajo son métodos cuantitativos aplicados y economía regional sustentable. Ha publicado libros y artículos científicos sobre aplicaciones regionales de técnicas cuantitativas en eficiencia, productividad y crecimiento económico.
[toc] => Contenido
INTRODUCCIÓN 11
1 QUÉ ES EL CAPITAL INTANGIBLE 23
Economía del conocimiento y capital intangible 23
Principales tendencias mundiales 26
Origen del interés por los activos intangibles 28
Regularidades empíricas o hechos estilizados (he) 30
Elementos básicos de una economía con intangibles 32
2 BREVES ANTECEDENTES
TEÓRICO-METODOLÓGICOS DEL CAPITAL INTANGIBLE 37
Sobre la evolución de la metodología
de Corrado, Hulten y Sichel (2005) 37
Una breve revisión sobre la contabilidad del crecimiento (cc) 38
Qué son los activos intangibles: definición y medida 40
Marco teórico-metodológico para la medición
de capital intangible: enfoque de Corrado, Hulten y Sichel (2005) 44
El gasto en intangibles tratado como gasto en insumos intermedios 45
El gasto en intangibles tratado como inversión 46 Contabilidad del crecimiento con capital intangible 48
Dificultades para la medición
y capitalización de intangibles 52
3 METODOLOGÍA DE LA MEDICIÓN DEL CAPITAL INTANGIBLE 55
Medición 55
Medición de la inversión en intangibles 55
Experiencia internacional acumulada
en la estimación del capital intangible 59
Implementación metodológica para el caso mexicano 59
Retos 72
4 ESTIMACIÓN DE FLUJOS DE INVERSIÓN Y DE ACTIVOS
INTANGIBLES Y SU ACUMULACIÓN EN MÉXICO 75
Análisis agregado de flujos 75
Estimación de los flujos de inversión intangible
como participación del total de inversión ampliada 75
Estimación de los flujos de inversión intangible
como participación del total del valor agregado bruto (vab) 79
Crecimiento de los flujos de inversión intangible 80
Estructura de la inversión de flujos de inversión intangible 86
Análisis de la composición de la estructura 86
Evolución de la estructura de la inversión intangible 86
Análisis sectorial de la inversión de intangibles 90
Participación de la inversión de intangibles 90
Análisis regional de la inversión de intangibles 106
Concentración de los flujos de inversión
a nivel estatal y en la zona metropolitana 106 Estructura de la inversión a nivel estatal y de zm 116
Participación de la inversión intangible en el vacb-amp 122
Dependencia espacial de la inversión de intangibles 124
Crecimiento de la inversión de intangibles
y complementariedades con la inversión tangible 133
5 CONTRIBUCIONES DEL CAPITAL
INTANGIBLE AL CRECIMIENTO ECONÓMICO 141
Dinámica de la contribución
de los factores al crecimiento económico 144
Análisis sectorial de la contribución al crecimiento 147
Interacciones potenciales de los factores productivos 151
CONCLUSIONES 159
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 167
ÍNDICES DE CUADROS, FIGURAS Y MAPAS 177
ANEXO 183 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 11673904 [product_id] => 24001 [stock_id] => 1 [qty] => 13.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Capital intangible en México: un estudio sobre la contribución de los activos intangibles al crecimiento económico y la productividad (1991-2020) [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 6 [parent_id] => 37 [created_at] => 2014-10-01 22:27:19 [updated_at] => 2014-11-13 14:16:47 [path] => 1/3/37/6 [position] => 3 [level] => 3 [children_count] => 8 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [name] => Ciencias Sociales [url_key] => ciencias-sociales [url_path] => areas-tematicas/ciencias-sociales.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 [3] => 6 ) ) [request_path] => capital-intangible-en-mexico-un-estudio-sobre-la-contribucion-de-los-activos-intangibles-al-9786073094429-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/capital-intangible-en-mexico-un-estudio-sobre-la-contribucion-de-los-activos-intangibles-al-9786073094429-libro.html [final_price] => 112.0000 ) 1