No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Carlos Monsivais: bibliofilia, coleccionismo y redes culturales

Carlos Monsivais: bibliofilia, coleccionismo y redes culturales

Al escudriñar libros o revistas, colecciones de grabados o caricaturas, fotos, discos y videocasetes de los acervos de Carlos Monsiváis, resguardados en su Biblioteca Personal, ubicada en la Biblioteca de México, en el Museo del Estanquillo, en la Foneteca Nacional y en la Cineteca Nacional, se puede encontrar el retrato de un intelectual y un coleccionista mexicano singular. Todo un arsenal de soportes culturales que posibilitaron al cronista la lectura, la visualización, la escucha y, desde luego, la apropiación de expresiones culturales no solo de la Ciudad de México y del país entero, sino también de otras latitudes, sobre diferentes temas. Con el libro Carlos Monsiváis: bibliofilia, coleccionismo y redes culturales se tiene en manos una biografía cultural, que de manera novedosa, busca analizar y entender cómo Carlos Monsiváis se convirtió en parte de una red cultural de la generación del Medio Siglo que ayudó a construir una ruta, manifiesta en sus libros y colecciones, que nos sirve para transitar y entender el reciente pasado mexicano.

  Precio Cantidad
Carlos Monsivais: bibliofilia, coleccionismo y redes culturales
  • Libro Impreso Impreso
$280
$400
  • ISBN/ISSN: 9786075872285
  • Editor: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2025-
  • Tema: Bibliotecología y cultura del libro
  • Número de páginas: 140
  • Peso en Kg: 0.2800
  • Tamaño: 23 x 17 x 1
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Sánchez Menchero, Mauricio (coordinador)

Investigador de tiempo completo en el CEIICH de la UNAM, integrante del programa de Estudios Visuales y miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México. Es licenciado en Comunicaciones por la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco y tiene una maestría y un doctorado en Historia de la Comunicación Social por la Universidad Complutense de Madrid. Las líneas de investigación que trabaja son los estudios visuales y la historia cultural de los libros científicos, su circulación y apropiación, así como otras industrias culturales como la fotografía y las producciones cinematográficas. Actualmente, imparte cursos de licenciatura sobre investigación en historia cultural y de posgrado en Estudios Latinoamericanos en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Además, fruto de sus investigaciones, cuenta con una veintena de publicaciones de carácter académico, editadas tanto en revistas como en libros colectivos nacionales e internacionales. Entre sus publicaciones académicas recientes destacan: "El miedo y la ira en tiempos del macartismo: entre las cartas y los guiones de Dalton Trumbo" en la Revista de Estudios Sociales (Universidad de los Andes, 2024). En lo que respecta a libros se distinguen: con Carlos Flores, Representar a los virus. Miradas filmográficas de las pandemias (UNAM, 2022), y los volúmenes coordinados con Marina Garone: Todos mis libros. Reflexiones en torno a las bibliotecas personales en México y América Latina (UNAM, 2020) y Los bibliófilos y sus libros anotados. Coleccionismo, lectura, escritura y edición de libros desde las bibliotecas personales (UNAM, 2021).

Productos Relacionados

Carlos Monsivais: bibliofilia, coleccionismo y redes culturales

MXN

$400

0