No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24277 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073097383 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-02-19T00:53:44-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:54:50 [name] => Caravana de migrantes centroamericanos, factores que inciden en su génesis [meta_title] => Caravana de migrantes centroamericanos, factores que inciden en su génesis 9786073097383 libro [meta_description] => Caravana de migrantes centroamericanos, factores que inciden en su génesis 9786073097383 libro [image] => 9786073097383.jpg [small_image] => 9786073097383.jpg [thumbnail] => 9786073097383.jpg [url_key] => caravana-de-migrantes-centroamericanos-factores-que-inciden-en-su-genesis-9786073097383-libro [url_path] => caravana-de-migrantes-centroamericanos-factores-que-inciden-en-su-genesis-9786073097383-libro.html [image_label] => Caravana de migrantes centroamericanos, factores que inciden en su génesis [small_image_label] => Caravana de migrantes centroamericanos, factores que inciden en su génesis [thumbnail_label] => Caravana de migrantes centroamericanos, factores que inciden en su génesis [author] => Silva Arciniega, María del Rosario [language] => español [number_pages] => 300 [size] => 21 x 13.5 x 1.5 [finished] => rústico [isxn] => 9786073097383 [file_format] => 9786073094986 [weight_mb] => 0.336 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Política [price] => 217.0000 [weight] => 0.3360 [manufacturer] => 3185 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3366 [description] => Después de realizada la investigación sobre la caravana de migrantes, se encontró que, a mayor existencia de altos niveles de pobreza, mayor persistencia de pesimismo emocional, esto significa que: La presencia de un alto nivel de pobreza planteada desde los factores externos, internos y de apoyo, es capaz de imprimir en la huella mnémica de buena parte de las personas, como las aquí encuestadas, la conformación de la internalización de inseguridad y minusvalía que los induce a vivir cuando más vulnerables se encuentran en cierto estado de opresión psicosocial, capaz de subsistir e instalarse como un "tope mental" en su vida, impidiéndoles descubrir y fortalecer la certidumbre de su capacidad de apropiarse de su sino, lo que los imposibilita a afirmarse en la confianza de la prevalencia de la riqueza de sus cualidades y potencialidades, que les contiene de manera invisible de ejercer a plenitud su capacidad y libertad de poder existir con todo el ímpetu de una existencia plena y total, tal es la pobreza. [short_description] => Después de realizada la investigación sobre la caravana de migrantes, se encontró que, a mayor existencia de altos niveles de pobreza, mayor persistencia de pesimismo emocional, esto significa que: La presencia de un alto nivel de pobreza planteada desde los factores externos, internos y de apoyo, es capaz de imprimir en la huella mnémica de buena parte de las personas, como las aquí encuestadas, la conformación de la internalización de inseguridad y minusvalía que los induce a vivir cuando más vulnerables se encuentran en cierto estado de opresión psicosocial, capaz de subsistir e instalarse como un "tope mental" en su vida, impidiéndoles descubrir y fortalecer la certidumbre de su capacidad de apropiarse de su sino, lo que los imposibilita a afirmarse en la confianza de la prevalencia de la riqueza de sus cualidades y potencialidades, que les contiene de manera invisible de ejercer a plenitud su capacidad y libertad de poder existir con todo el ímpetu de una existencia plena y total, tal es la pobreza. [meta_keyword] => Caravana de migrantes centroamericanos, factores que inciden en su génesis, Política, Escuela Nacional de Trabajo Social [author_bio] =>Silva Arciniega, María del Rosario
[toc] => Contenido
Agradecimientos 9
INT ROD UCCIÓN 19
CAPÍTULO l.
MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL 27
DE LA CONCEPTUALIZACIÓN 27
Migración 28
Definición y tipología del migront e 30
Definición y tipología de mig ració n 31
Tipos de migración 32
Migración mundial 34
Otros datos sobre el número de mig rontes
en el mundo (2016) 37
Prin cipales países de procedencia de los flujos
m
Mig rontes africano s 39
La s remesas 39
Los conflictos causan desplazamientos record 39
Desa str es relacionados con el clima 40
Migración cent roameric ana 43
Migración cent roamericana: intro y extrorregional 44
Inmig rantes cent roamerica nos hacia Esta dos Uni dos 46
Ra zones por las que se em igro. El Colegio de la Frontero Norte 49
Cuadro l. Ca racte ri zaci ón de los países del nort e
de Cent roamér ica 49
Luciana Ga ndini {2020} 50
La complejidad de los procesos migratorios:
Caso de caravana de migrantes ce ntroamerica nos (2018} 50
Factores causales de la caravana de mig rontes
cent roamer icanos(2018} 51
Segunda caravana, otoño de 2018 55
Albergue Benito Juárez 59
Fotografía 7. La Secretaría de Marina a cargo de la ali mentación
de los migrantes 59
Injerencia de Estados Unidos en países centroamericanos 62
El Salvador 62
Ilustració n l. El Sa lvador 63
Injerencia de Estados Unidas en El Sal vador 65
Ilust ración 2. Guatem ala 66
Guatema la 66
Injerencia de Esta dos Unido s en Guatemala 67
Hon duras 69
Ilust ración 3. Hondur as 69
Injerencia de Est ados Unidos en Honduras 71
Nicaragua 71
Ilustración 4. Nicara gua 72
Injerencia de Estados Unidos en Nicaragua 73
In greso y pobreza de los cent roameri canos en Estados Un idos 74
Vías para la natu ralización75
Pobreza: enfoques contemporáneos 76
Tipología de la pobreza 77
Amartya Sen (1992-2015) 77
Francisco Verdera (2007} 80
Tipología de la pobreza desde las instituciones 85
Programa de fa s Naciones Un idas para el Desa rroff o {2000} 86
Banco Mun dial (2000) 87
Com isión Económica para Amér ica Lati na y el Cari be (2000) 88
Pob reza en América Latina 89
Bernardo Kfiksberg {2002) 90
Rebeca Grynspan {2005) 92
Plan de Desarroffo In tegral (2019) 92
Da niel Viffafuerte {2020) 93
Los países más pobr es de América según su PIB per cápita 94
CAPÍTULO 11.
UN GIRO EPISTÉMICO EN LOS ENFOQUES DE POBREZA:
ESCALA DE POBREZA (Sil va, 2016)
ESTUDIO EXPLORATORIO 95 96
Resultados del estudio exploratorio: red semántica 96
Categorías semánticas 98
Aseveraciones aplicadas en el estudio exploratorio 100
Estudio descriptivo Ciudad de México: escala de medición 101
Resultados del estudi o descriptivo en la Ciudad de México 102
Dimensione s psicosociales de la pobreza 102
Tabla l. Análisis factorial eje principal 103
Estudio descriptivo de siete estados de la República 103
Tabla 2. DPP aplicadas en el interior de la República 104
Estudio confirmatorio 105
Modela miento estructural de las DPP 105
Resultado s de la validación de la escala de pobreza 106
Tabl a 3. Dim ensiones p sicosoci ales de la p obreza 10 7
Modelo factorial confirmatorio 108
Estandarización de la escal a de pobreza 110
Tabl a 9. Para obtener calificación del instrumento 114
CAPÍTULO 111. HACIA LA VALORACIÓN DE LOS PROCESOS MIGRATORIOS : FORMULACIÓN METODOLÓGICA APLICADA
EN LOS ENFOQUES DE LA POBREZA 117
ESTRATEG IA DE INVESTIGACIÓN 119
PLANTEA MIENTO DEL PROBLEMA 119
OBJETIVO GENERAL 120
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 120
HIPÓTESIS DE TRABAJO 121
HIPÓTESIS DE ALTERNA 121
HIPÓTESIS DE NULA 122
METODOLOGÍA 122
Tabla 9. Para obtener calificación del instrumento 123
Instrumentos de medición 124
Muestra 124
Estadíst ica 124
PROCEDIMIENTO 125
SEXO EDAD
Tabla 4. Estadísticas
CAPÍTULO IV. RESULTADOS VARIABLE S SOCIODEMOGRÁFICAS 127
Tabla 5. Edad por rangos 128
NACIONA LIDAD 128
Tabla 6. Naci onali dad 128
ESTADO CIVIL 128
Tabla 7. Estado civil 129
ESCO LARIDAD 129
Tabla 8. Escolaridad 129
OCUPACIÓN 129
Tabla 9. Ocupación 130
INGRESO 131
Tabla 11. Estadística sobre el ingreso en su país 132
PAÍS DE DESTINO FINAL DESEADO 132
Tabla 12. País de destino final deseado 133
Tiene conocidos en Estados Unidos 133
ANÁLISIS 134
CAPÍTULO V. ESCALA DE MIGRACIÓN
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LA ESCALA DE MIGRACIÓN 137
137
Tabla 13. KMo y pru eba d e Bartl ett 137
Tabla 14. Confiabilidad 138
VALIDEZ DEL CONSTRUCTO 138
Tabla 15. Aná li sis factorial eje princ ipal 138
Fact or 1: Familia, inseguridad y pobreza 139
Tabla 16. Factor 1: Familia, in segurid ad y pobr eza 142
Factor 2: lngobernabilidad 145
Tabla 17. Factor 2: ln gobern abilidad 145
Tabla 17. Continuación 146
Factor 3: Incertidumbre 147
Tabla 18. Factor 3: Incertidumbr e 148
Factor 4: Dilema 150
Tabla 19. Factor 4: Dil ema 151
Factor 5: Hostilidad 153
Tabla 20. Fac tor 5: Host ilid ad 15 3
Factor 6: Incompetencia política 156
Tabla 21. Factor 6: In com pete ncia política 158
Factor 7. Sueños 159
Tabla 22. Factor 7: Sueños 160
NORMALIZACIÓN DE LA ESCALA DE MIGRACIÓN 161
PROCEDIMIENTO
Tabla 24. Normalización de la prueba de migración Gráfico 2. Distribu ción de la neces idad d e migrar (n=250) REFLEXIONES SOBRE LA ESCALA DE MIGRACIÓN
CAPÍTULO VI. ANÁLISIS DE LA ESCALA DE POBREZA UTILIZANDO EL MÉTODO ALFA ROTACIÓN VARIMAX 169
AN ÁLISIS FACTORIAL DE TIPO ALFA CON ROTACIÓN VARIMAX 169
VA LIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LA ESCALA
DE POBREZA
Tabla 25. KMO y pr u eba de Bartl ett Tabla 26. Est ad ístico s de fi abili da d VALIDEZ DEL CONSTRUCTO
Tabla 27. Aná li sis factor ial eje principal Fact or 1: Destino y conformidad Factor 2: Familia
Tabla 29. Facto r 2: Fam i li a Factor 3: Dinero
Tabla 30. Factor 3: Din ero Tabla 31.
Factor 4: Trabajo
Tabla 33. Factor 4: Traba jo Factor 5: Pobre za
Tabla 34. Factor 5: Pobreza Factor 6: Acceso a la cultura
Tabla 35. Factor 6: Acceso a la cultura NORMALIZACIÓN DE LA ESCALA DE POBREZA
POR ANÁLISIS FACTORIAL DE TIPO ALFA 185
PROCEDIMIENTO 186
Tabla 36. Norm aliz ac ión de la escala de pobre za p or análi sis
factorial tipo alfa 186
Tabla 37. Norm alizaci ón de la pr ueba alfa de pobr eza económica 187
Gráfico 3. Distribución de pobreza (n=250 ) 188
CORRELACIÓN ENTRE CALIFICAC I ÓN
DE POBREZA VS. MIGRACIÓN 188
Tabla 38. Tabla de contin genci a: Z or din al pobreza
* Calificación Migración 189
ANÁLISIS FACTORIAL. COMPONENTES PRI NCIPALES DE LA ESCALA DE POBREZA
Tabla 40. Escala de pobreza para un a muest ra d e migrantes centroam ericanos
Factor 1: Seguridad básica vs. in seguridad
Tabla 41. Factor 1: Seguridad básica vs. in segur idad Factor 2: Dinero
Tabla 42. Factor 2: Din ero
Factor 3: Acceso a la cultura
Tabla 43. Factor 3: Acceso a la cultur a Factor 4: Conformismo
Tabla 44. Facto r 4: Conformi sm o Factor 5: Esperanza
Tabla 45. Factor 5: Esperanza Factor 6: Familia
Factor 7: Hambre
Tabla 47. Factor 7: Ham bre
Factor 8: Atribuciones y cre encias
Tabla 48. Factor 8: Atribuciones y creencias Factor 9: Trabajo
Tabla 49. Fac tor 9: Trabajo Factor 10: Rechazo a la pobreza
Tabla 50. Factor 10: Recha zo a la pobr eza
CAPÍTULO VIII. NORMALIZACIÓN, FACTORES EXTERNOS, INTERNOS Y DE APOYO 213
Tabla 9. Para obtener califi cación del in strumento NORMALIZACIÓN DE LOS FACTORES EXTERNOS
213
DE LA POBREZA 214
Tabla 51. Distribución de los factores exte rnos de la pobr eza 21 6
Tabla 52. Factores externos de la p obreza: mu est ra de migrant es
centr oamer icanos 217
Gr áfico 4. Distribuci ón de factores externos de la pobr eza (n=250) 217
NORMALIZACIÓN DE LOS FACTORES INTERNOS
DE LA POBREZA 218
Tabla 53. Normal ización de los factores internos de la pobreza 219
Tabla 54. Fact ores int ernos de la pobreza ordinal 221
Gráfico 5. Distribuci ón de facto res internos de la pobre za (n=250)
NORMALIZACIÓN DE LOS FACTORES DE APOYO CONTRA DE LA POBREZA 221
222
Tabla 55. Normal ización de los factores de apoyo contr a la pobreza 223
Tabla 56. Factores de apoyo contra la pobreza 224
Gráfico 6. Distribución de factores de apoyo de la pobreza (n=250)
NORMALIZACI ÓN DE LA ESCALA DE POBREZA POR COMPONENTES PRINCIPALES 225
226
Tabla 57. Normalización de la escala de pobreza DPP
(2ª edic i ón, 2016)
226
Tabla 58 . Tabla de cont in gencia puntaje de pobreza *
Cal ifi cació n pobreza
227
Tabla 59. Normali zac i ón de la escala de pobreza 228
Gráfico 7. Distr ibu ción del nivel de pobreza (n=250)
FACTORES EXTERNOS, INTERNO S V DE APO YO CON NIVELES DE POBREZA 228
229
Tabla 60 . Fact ores exte rnos, inte rno s y de apoyo con niveles
de pobreza 229
Gráfico 8. Fact ores exte rnos , in te rnos y de apoyo con niveles
de pobr eza (n=250) 230
ALTO NIVEL DE POBREZA 231
Tabl a 7. Combin ac ión de puntajes con carga
(ejemp los para alto nivel de pobreza) 234
MODERADO NIVEL DE POBREZA 235
Tabla 7. Combin ac ión de puntaje s con carga (ejemplo s) 237
BAJO NIVEL DE POBREZA 238
Tabla 7. Combinaci ón de punta jes con carga (ejempl os) 239
NORMALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE POBREZA
POR DOS ANÁLISIS FACTORIALES 241
ANÁLISIS CUANTITATIVO 241
Tabla 61. Normalización de la prueba de pobreza
por dos aná li sis factoriale s 242
CORRELACIÓN ENTRE CALIFICACIÓN DE POBREZA 242
POR COMPONENTES PRINCIPALES VS. MIGRACIÓN 242
Tabla 62. Tabla de contingencia: Pob reza aju stada *
Mi graci ón cali ficac ión 243
Gráfico 8. Necesidad de m igrar vs pobr eza (n=250} PRUEBA DE HIPÓTESIS
Tabl a 63. Pruebas de chi -cu adrado
CAPÍTULO IX. DOS ANÁLISIS FACTORIALES, DOS PARADIGMAS 249
Tabla 64. Composición de factores Tabla 65. Ejemplo 1
Tabla 66. Ejemplo 2
Tabla 67. Ejemplo 3
Tabla 68. Ejemplo 4
Tabla 69. Ejemplo 5
Tabla 70. Ejemplo 6 Tabla 71. Eje m pl o 7 EL RETO ES AHORA
REFLEXIONES FINALES 255
DEL PERFIL SOCIOECONÓMICO DE LA ESCALA DE MIGRACIÓN DE LA METODOLOGÍA
DEL GIRO EPISTÉMICO EN LOS ENFOQUES DE POBREZA, ESCALA DE POBREZA (SILVA, 2016)
DE LA ESCALA DE POBREZA POR COMPONENTES PRINCIPALES
DE LA NORMALIZACIÓN POR FACTORES EXTERNOS, INTERNOS Y DE APOYO
Bibliografía 275
Apéndice 1 287
Apéndice 2 289
Apéndice 3 295
Apéndice4 297
Tabla 7. Combinación de puntajes co n carga (ejemplos) [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12270530 [product_id] => 24277 [stock_id] => 1 [qty] => 53.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Caravana de migrantes centroamericanos, factores que inciden en su génesis [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => caravana-de-migrantes-centroamericanos-factores-que-inciden-en-su-genesis-9786073097383-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/caravana-de-migrantes-centroamericanos-factores-que-inciden-en-su-genesis-9786073097383-libro.html [final_price] => 151.9000 ) 1
Caravana de migrantes centroamericanos, factores que inciden en su génesis
MXN
$217
0