No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24082 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073094740 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-01-14T05:40:51-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:53:44 [name] => Breve historia de la locura y la psiquiatría en México [meta_title] => Breve historia de la locura y la psiquiatría en México 9786073094740 libro [meta_description] => Breve historia de la locura y la psiquiatría en México 9786073094740 libro [image] => 9786073094740.jpg [small_image] => 9786073094740.jpg [thumbnail] => 9786073094740.jpg [url_key] => breve-historia-de-la-locura-y-la-psiquiatria-en-mexico-9786073094740-libro [url_path] => breve-historia-de-la-locura-y-la-psiquiatria-en-mexico-9786073094740-libro.html [image_label] => Breve historia de la locura y la psiquiatría en México [small_image_label] => Breve historia de la locura y la psiquiatría en México [thumbnail_label] => Breve historia de la locura y la psiquiatría en México [author] => Ríos Molina, Carlos Andrés [language] => español [number_pages] => 108 [size] => 21 x 13 x 0.7 [finished] => rústico [isxn] => 9786073094740 [collaboration] => Instituto de Investigaciones Históricas [weight_mb] => 0.154 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Historia [price] => 100.0000 [weight] => 0.1540 [manufacturer] => 15 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3366 [description] => No hay otro campo de la medicina que tenga un vínculo tan fuerte con la cultura contemporánea como la psiquiatría. Los estudios sociales y culturales nos han demostrado que, no solo es un campo científico para la investigación y tratamiento de los padecimientos mentales, sino que ha llegado a convertirse en estructurante de nuestra subjetividad. Vivimos en una era donde el lenguaje que usamos para clasificar emociones y actitudes proviene de la psiquiatría: histeria, neurosis, trauma, obsesión, fobia, psicosis, paranoia, demencia, represión, bipolaridad, ansiedad, manía y depresión, son palabras heredadas de la psiquiatría del siglo XIX que han quedado integradas en nuestro léxico cotidiano. En Breve historia de la locura y la psiquiatría en México se narra la vertiente sociocultural de la psiquiatría que permite comprender los cambios y continuidades de esta disciplina en relación con el entorno social, político, intelectual e ideológico. Ni los médicos fueron "héroes civilizadores" que se han encargado de iluminar el avance de la ciencia, porque los procesos sociales, culturales y políticos suelen ser más determinantes que los actores individuales; ni la atención a los locos es una sucesión de ruinas, falta de recursos, insalubridad, pobreza y abusos. La realidad suele estar, como casi siempre, en medio de los extremos. [short_description] => No hay otro campo de la medicina que tenga un vínculo tan fuerte con la cultura contemporánea como la psiquiatría. Los estudios sociales y culturales nos han demostrado que, no solo es un campo científico para la investigación y tratamiento de los padecimientos mentales, sino que ha llegado a convertirse en estructurante de nuestra subjetividad. Vivimos en una era donde el lenguaje que usamos para clasificar emociones y actitudes proviene de la psiquiatría: histeria, neurosis, trauma, obsesión, fobia, psicosis, paranoia, demencia, represión, bipolaridad, ansiedad, manía y depresión, son palabras heredadas de la psiquiatría del siglo XIX que han quedado integradas en nuestro léxico cotidiano. En Breve historia de la locura y la psiquiatría en México se narra la vertiente sociocultural de la psiquiatría que permite comprender los cambios y continuidades de esta disciplina en relación con el entorno social, político, intelectual e ideológico. Ni los médicos fueron "héroes civilizadores" que se han encargado de iluminar el avance de la ciencia, porque los procesos sociales, culturales y políticos suelen ser más determinantes que los actores individuales; ni la atención a los locos es una sucesión de ruinas, falta de recursos, insalubridad, pobreza y abusos. La realidad suele estar, como casi siempre, en medio de los extremos. [meta_keyword] => Breve historia de la locura y la psiquiatría en México, Historia, Instituto de Investigaciones Históricas [author_bio] =>Ríos Molina, Carlos Andrés
Es antropólogo e historiador. Investigador en el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México desde 2009. Es autor de los libros La locura durante la Revolución mexicana. Los primeros años del Manicomio La Castañeda, 1910-1920, (El Colegio de México, 2010); Cómo prevenir la locura. Higiene mental y psiquiatría en México, 1934-1950, (Siglo XXI-UNAM, 2016); y Locura y psiquiatría en Perú, 1859-1947, (UNAM-UNMSM, 2023).
[toc] => CONTENIDO
9 INTRODUCCIÓN
I
17 LAS INSTITUCIONES: ESPACIOS DE LA MODERNIDAD POSTERGADA
Los antiguos asilos para dementes
Encerrar al loco: prioridad porfiriana
El Manicomio General La Castañeda
La primera generación de psiquiatras
Granjas y hospitales campestres
Derechos humanos y el fin del encierro
II
46 ALGUNOS PADECIMIENTOS Y SUS TRATAMIENTOS
Del encierro, calmantes y otras quimeras
Psicoanálisis, la cura por el habla
Fiebres terciarias para la sífilis cerebral
La neurología y las primeras lobotomías
Convulsiones y psicofármacos para la esquizofrenia
III
73 LA HIGIENE MENTAL: UNA LUCHA POR PREVENIR LA LOCURA
Alcohólicos, toxicómanos, sifilíticos y niños anormales"
Una guía para vivir la vida de manera adecuada
El Instituto Nacional de Psicopedagogía y la infancia "problema"
Fin de la higiene mental e inicio de la salud mental
Un último logro: el Reglamento contra el ruido
98 REFLEXIONES FINALES
105 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12033835 [product_id] => 24082 [stock_id] => 1 [qty] => 8.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Breve historia de la locura y la psiquiatría en México [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => breve-historia-de-la-locura-y-la-psiquiatria-en-mexico-9786073094740-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/breve-historia-de-la-locura-y-la-psiquiatria-en-mexico-9786073094740-libro.html [final_price] => 70.0000 ) 1
Breve historia de la locura y la psiquiatría en México
MXN
$100
0