No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Innovación, redes de colaboración y sostenibilidad. Experiencias regionales y tendencias internacion

Innovación, redes de colaboración y sostenibilidad. Experiencias regionales y tendencias internacion ales de la industria automotríz

En este libro, coordinado por Adrián Martínez y Jorge Carrillo, se presentan nueve capítulos en los que diversos especialistas analizan las transformaciones recientes de la industria automotriz desde una perspectiva regional, pero que obedece a los cambios y tendencias internacionales. Dichas mutaciones han sido resultado de las presiones ambientales, de la necesidad de reducir costos (racionalizando los procesos productivos) y de la constante implementación de innovaciones tecnológicas en el sector automotriz; esto aunado al aumento de la velocidad de respuesta ante la demanda de los consumidores y a que el ciclo de vida de los productos y de su diseño es cada vez más corto. La obra se divide en cuatro secciones. La primera está conformada por dos capítulos en los que se analizan las experiencias internacionales en las empresas multinacionales automotrices. En la segunda se presentan dos capítulos en los que se habla acerca dc los servicios de este sector en México. La tercera parte consta de tres capítulos en los que se exponen las experiencias regionales de la industria automotriz en el estado de Guanajuato. Y la última parte la conforman dos capítulos en los que se analizan las experiencias regionales en el estado de Sonora. En conjunto, a partir de las problemáticas, el impacto, la demanda, las rutas de crecimiento, el desarrollo económico y las estrategias de innovación que se presentan en este sector en territorios emergentes, se discuten temáticas puntuales que abordan cuestiones acerca de la innovación, las redes de colaboración y la sostenibilidad, con el propósito de explicar cómo se ha reorganizado el sector a nivel global en los últimos años y de qué manera se ha respondido a estas nuevas tendencias en el plano regional. A través del análisis y conclusiones que nos brinda en conjunto la obra, abona en la identificación de nuevas vertientes dc investigación sobre el sector automotriz que, sin duda, sigue siendo de enorme relevancia, no solo en el ámbito nacional, incluso en el internacional.

  Precio Cantidad
Innovación, redes de colaboración y sostenibilidad. Experiencias regionales y tendencias internacion ales de la industria automotríz
  • Libro Impreso Impreso
$175
$250
  • ISBN/ISSN: 9786070285547
  • Editor: Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2017-
  • Tema: Tecnología
  • Coeditor (es): El Colegio de Sonora Opd, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.
  • Número de páginas: 244
  • Peso en Kg: 0.4340
  • Tamaño: 23 X 16.5 X 1.5
  • Terminado o acabado: rústico

Martínez Martínez, Adriana, (coordinadora)

Profesora-investigadora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León de la UNAM. Coeditora de la Revista Científica Entreciencias: diálogos en la sociedad del conocimiento. Doctora en Estudios Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa. Su tesis doctoral "Capacidades Competitivas en la Industria del Calzado en León: dos estudios de caso" obtuvo el Premio Nacional a la Investigación Laboral 2005 otorgado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Miembro, desde 2007, del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel I. Sus líneas de investigación son: 1) Innovación, sistemas sociotecnológicos y aprendizaje, 2) Políticas de innovación, sostenibilidad y competitividad, y 3) Capacidades de absorción y apropiación social del conocimiento. Entre sus publicaciones se encuentran: 2 libros de autor, 7 libros coordinados, 39 capítulos y artículos científicos, 32 artículos in extenso en memorias de congresos.

Carrillo Viveros, Jorge (coordinador)

Mexicano, investigador del Colef desde su fundación en 1982. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel III. Dr. en Sociología por El Colegio de México. Autor de 9 libros y de 200 capítulos y artículos científicos escritos en español, inglés, alemán, portugués, italiano, francés, japonés y chino. Es miembro de comités editoriales de importantes revistas en México y en el extranjero. Participa activamente en los consejos directivos de redes internacionales de investigación del crimt, GERPISA y ALAST. El interés principal de investigación actual es el empleo, la innovación y las cadenas de valor en corporaciones multinacionales en México.

Productos Relacionados

Innovación, redes de colaboración y sostenibilidad. Experiencias regionales y tendencias internacion ales de la industria automotríz

MXN

$250

0