No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Arquitectura interior como punto de partida

Arquitectura interior como punto de partida

Existe un avance considerable en la práctica de la arquitectura interior y, sin embargo, poco se ha escrito como texto de apoyo educativo relacionado con este tema. Este libro nació con la intención de crear una referencia bibliográfica de consulta sobre conceptos fundamentales de la arquitectura interior, que fuera de utilidad para estudiantes, docentes y profesionistas, pero también de interés general para un público no especializado. Los textos que lo componen comunican de manera clara diversos aspectos de la disciplina y dimensionan la profundidad del campo de estudio que ofrece la especialización en Arquitectura Interior de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. A lo largo de la historia, los espacios interiores responden y, en cierto modo, son el resultado de cómo se vive dentro de una cultura especifica en un tiempo determinado, así como de los acontecimientos que suceden alrededor de ella, por lo que la arquitectura interior debería ser el punto de partida del quehacer del arquitecto. Empezar desde lo más íntimo e individual del ser humano, habitante de los espacios, con soluciones características, actividades y necesidades, de acuerdo con los acontecimientos sociales, culturales y tecnológicos que se viven. Sería idóneo empezar a pensar estos espacios desde el interior al exterior.

  Precio Cantidad
Arquitectura interior como punto de partida
  • Libro Impreso Impreso
$490
$700
  • ISBN/ISSN: 9786073090209
  • Editor: Facultad de Arquitectura
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Arquitectura y urbanismo
  • Número de páginas: 341
  • Peso en Kg: 0.9980
  • Tamaño: 24.5 X 18.5 X2.6
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Fuente Obregón, Mariana de la (coordinadora)

Arquitecta por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (FA UNAM) y maestra en Arquitectura Interior por el Pratt Institute de Nueva York. Profesora de tiempo completo de la UNAM, donde imparte cursos en la licenciatura de Arquitectura y la especialización en Arquitectura Interior, programa del que es fundadora y coordinadora académica desde su creación en 2017. Ha sido profesora invitada en la Escuela Libre de Arquitectura (ELA), en Tijuana, Baja California, y en la New School of Architecture and Design, en San Diego, California. En el ámbito profesional, ha trabajado en proyectos de museografía, entre los que destaca la exposición "Aztecas" para el Museo Guggenheim de Nueva York y de Bilbao, así como en el diseño de interiores comerciales, recreativos y de hospitalidad, en despachos como Graham Downes Architecture (San Diego) y DF Arquitectos (Ciudad de México). Ha escrito ensayos sobre la arquitectura interior para las revistas universitarias Gaceta UNAM y Repentina, así como para la Revista ASINEA. Educación de la Arquitectura de la Asociación de Instituciones de la Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana.

Productos Relacionados

Arquitectura interior como punto de partida

MXN

$700

0