No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Agentas culturales del siglo XX. Desafíos de una gestión

Agentas culturales del siglo XX. Desafíos de una gestión

A través de veinte ensayos de especialistas en el estudio de la producción, recepción y divulgación del arte, se devuelve la mirada a una pléyade de mujeres imprescindibles al frente, a los lados y detrás del arte que ejercieron políticas y prácticas ajenas a las posturas dominantes y cuya labor no siempre aparece en los catálogos o en los libros. Desde Inés Amor, María Asúnsolo y Lola Álvarez Bravo, entre otras, hasta Teresa del Conde, Juana Gutiérrez Haces y Graciela De la Torre, coordinadora de este proyecto, algunas de las "agentas" culturales imprescindibles de México se ponen de relieve en estas páginas para dar cuenta del complejo proceso detrás de la existencia del objeto artístico.

  Precio Cantidad
Agentas culturales del siglo XX. Desafíos de una gestión
  • Electrónico Electrónico
$320
  • ISBN/ISSN: 9786073080644
  • Editor: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2023-
  • Tema: Arte
  • Coeditor (es): Instituto de Investigaciones Estéticas, Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión Cultural, Coordinación de Difusión Cultural
  • Peso en Kg:
  • Tamaño: 6.7 Mb
  • Peso en Mb: 6.7
  • Terminado o acabado: epub
  • Idioma: español

Torre, Graciela De la

Es actualmente Titular de la Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión Cultural en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue Directora General de Artes Visuales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). Además, fue directora del Museo Nacional de San Carlos, donde creó los primeros servicios educativos formales para museos de arte. Y también, fue directora del Museo Nacional de Arte, donde coordinó el proceso de renovación conocido como “Munal 2000”. Ha desarrollado actividades relacionadas con la enseñanza en La Esmeralda, la Universidad Iberoamericana (UIA), la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y la UNAM, y ha impartido talleres nacionales relacionados con la museología y la educación cultural y el marketing. Miembro del Comité Internacional de Museos y Colecciones de Arte Moderno (CIMAM), la Asociación Americana de Directores de Museos de Arte (AAMD) y el Foro Internacional de Mujeres de México (IWF). Representante en México del International Museum Institute (IMI), un programa desarrollado por la Universidad del Sur de California (USC) y la UNAM. Es miembro de los capítulos de la Federación de Amigos de los Museos, Ciudad de México y Guadalajara. Miembro del Institute for Museum Leadership (ILM), donde también se desempeña como Secretaria de la Junta. Ganadora del primer lugar en el Primer Concurso de Críticos de Arte, organizado por la UIA, y el Premio ICOM (Consejo Internacional de Museos). La Fundación Olga y Rufino Tamayo le otorgó el reconocimiento “SUMA09” “por su trabajo dedicado a favor del arte contemporáneo en México”.

Garduño, Ana

Doctora en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II. Premio al Desempeño Académico en Investigación 2010 y 2015 por el Instituto Nacional de Bellas Artes. Líneas de investigación: sistema de museos en México, coleccionismo de arte y políticas culturales, arte moderno y contemporáneo. Profesora de la maestría en Estudios y Práctica Museales de la Escuela Nacional de Restauración del INAH y de la maestría en Historia del Arte de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ha publicado: Evocaciones. Museo Nacional de San Carlos. 50 aniversario, MNSC-INBA, 2018; Alfredo Guati Rojo y el Museo Nacional de la Acuarela, México, Conaculta-Munacua, 2016 (Premio Antonio García Cubas, INAH, al mejor libro de arte 2016) y El poder del coleccionismo de arte: Alvar Carrillo Gil, México, UNAM, 2009.

Productos Relacionados

Agentas culturales del siglo XX. Desafíos de una gestión

MXN

$320

0