No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

¿A dónde van?

¿A dónde van?

Muchas especies de animales se mudan de casa. Algunos se van y después vuelven; lo hacen solos o en grupos. Volando, caminando o nadando atraviesan selvas, valles, océanos y hasta países enteros. Animales muy pequeños, como las mariposas o los colibríes, o de gran tamaño, como los elefantes y las ballenas, viajan por motivos distintos y su travesía puede tardar semanas o meses. Unos van en busca de comida, otros van huyendo del frío, y otros más buscan lugares donde tener a sus crías. Se dice que migran. Este número de la colección es una introducción sutil al tema de los movimientos migratorios de algunas especies de animales hasta llegar a las migraciones que realizan las personas por cambios en la naturaleza, como huracanes, terremotos o sequías, pero también por guerras, violencia u otras circunstancias que los obligan a dejar sus lugares de origen.

  Precio Cantidad
¿A dónde van?
  • Libro Impreso Impreso
$77
$110
  • ISBN/ISSN: 9786071651051
  • Editor: Fondo de Cultura Económica
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2017-
  • Tema: Literatura infantil y juvenil
  • Número de páginas: 32
  • Peso en Kg: 0.0000
  • Tamaño: 8 x 18

Peyron, Gabriela

Gabriela Peyron (Ciudad de México, 1955) estudió Letras Españolas en la Universidad Iberoamericana. Ha trabajado como maestra, bibliotecaria, traductora y correctora. Se inició escribiendo cuentos y poemas. Tiene seis libros publicados para lectores infantiles y juveniles. Ha recibido el Premio Nacional de Cuento Infantil Juan de la Cabada y el Premio Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (filij) de Cuento para Niños en 1994 y 2000

Maguma (ilus.)

Maguma es el seudónimo del artista español Marcos Guardiola Martín, que trabaja para un número cada vez mayor de publicaciones y marcas internacionales. Estudió en la Escuela de Arquitectura de Madrid, pero también aprovechó la oportunidad de aprender en México y Portugal durante su educación.Su estilo recuerda la ilustración de mediados del siglo xx realizada en pastel o gouache, y a veces parece una serigrafía saturada de tinta. Se esfuerza por dar al trabajo una ca­­­lidad táctil, invitando al espectador a probar y tocar para sentir la textura. Los conceptos y colores fuertes también prevalecen en sus imágenes.

Productos Relacionados

¿A dónde van?

MXN

$110

0