No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 21821 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073011198 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2022-10-11T00:51:12-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:14:36 [name] => Aproximaciones teóricas a la trata de personas [meta_title] => Aproximaciones teóricas a la trata de personas 9786073011198 libro [meta_description] => Aproximaciones teóricas a la trata de personas 9786073011198 libro [image] => 9786073011198.jpg [small_image] => 9786073011198.jpg [thumbnail] => 9786073011198.jpg [url_key] => aproximaciones-teoricas-a-la-trata-de-personas-9786073011198-libro [url_path] => aproximaciones-teoricas-a-la-trata-de-personas-9786073011198-libro.html [image_label] => Aproximaciones teóricas a la trata de personas [small_image_label] => Aproximaciones teóricas a la trata de personas [thumbnail_label] => Aproximaciones teóricas a la trata de personas [author] => Fuentes Alcalá, Mario Luis / Hernández Engrandes, Cristina / Alcay Méndez, Sara Getzemaní [language] => Español [number_pages] => 78 [size] => 21 x 13.5 x 0.5 [finished] => rústico [isxn] => 9786073011198 [collaboration] => Programa Universitario de Estudios del Desarrollo [weight_mb] => 0.075 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2018- [topic] => Sociología [price] => 200.0000 [weight] => 0.0750 [manufacturer] => 3131 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3353 [pap_provider] => 3366 [description] => En este Cuaderno de Investigación se presenta la segunda de tres
partes de un estado del arte sobre la trata de personas resultado del
proyecto de investigación “La trata de personas en México: Aproximación
a su complejidad y elementos para la definición de políticas
públicas. Un análisis desde la sociología de los riesgos sociales”.
La obra se divide en tres apartados que agrupan los enfoques,
perspectivas y autores que se han aproximado a la trata de personas
con el objetivo de generar conocimiento en distintos ámbitos –en
torno al fenómeno–, específicamente a partir de la adopción del
Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas,
especialmente Mujeres y Niños, al ser en este instrumento en el que
se define (y tipifica) lo que hoy ampliamente se conoce como “trata
de personas”. [short_description] => En este Cuaderno de Investigación se presenta la segunda de tres
partes de un estado del arte sobre la trata de personas resultado del
proyecto de investigación “La trata de personas en México: Aproximación
a su complejidad y elementos para la definición de políticas
públicas. Un análisis desde la sociología de los riesgos sociales”.
La obra se divide en tres apartados que agrupan los enfoques,
perspectivas y autores que se han aproximado a la trata de personas
con el objetivo de generar conocimiento en distintos ámbitos –en
torno al fenómeno–, específicamente a partir de la adopción del
Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas,
especialmente Mujeres y Niños, al ser en este instrumento en el que
se define (y tipifica) lo que hoy ampliamente se conoce como “trata
de personas”. [meta_keyword] => Aproximaciones teóricas a la trata de personas, Sociología, Programa Universitario de Estudios del Desarrollo [author_bio] =>Fuentes Alcalá, Mario Luis
Mario Luis Fuentes es Investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (UNAM), Titular de la Cátedra Extraordinaria “Trata de Personas” (UNAM), Coordinador y profesor de la Especialización en Desarrollo Social del Posgrado de la Facultad de Economía, profesor del Posgrado de a Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM) e Integrante de la Junta de Gobierno de la Universidad.
Hernández Engrandes, Cristina
Cristina Hernández es Técnica Académica del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (UNAM), colaboradora en el área de investigación de la Cátedra Extraordinaria “Trata de Personas” (UNAM) y Secretaria Técnica del Seminario Permanente sobre Trata de Personas, Migración y Violencias de la misma.
Alcay Méndez, Sara Getzemaní
Sara G. Alcay es investigadora de la Cátedra Extraordinaria “Trata de Personas” (UNAM), profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM) de la UNAM y Maestra en Estudios Políticos y Sociales por la misma institución.
[toc] => Introducción 7
1. La trata de personas y la vulnerabilidad frente a ella como objeto de estudio 9
1.1. La complejidad en el estudio de la trata de personas 9
1.2. Desafíos en el estudio de la trata de personas 16
2. Aproximaciones teóricas a la trata de personas 17
2.1. Enfoque predominante: Enfoque punitivo derivado del "Paradigma de las 3 (4) P" 20
2.1.1. Trata de personas, sinónimo de trata sexual 26
2.2.1. Menor visibilidad de la trata de personas con fines de explotación laboral y otros fines 27
2.3.3. Derechos Humanos, migración y seguridad 28
2.2. Otros enfoques: interdisciplinariedad y crítica 31
2.2.1. Derechos Humanos, migración (femenina) y seguridad (humana) 35
2.2.2. Enfoque de género 41
2.2.3. Otros enfoques desde la sociología, antropología y otras disciplinas 5 5
Trata de personas y "humanitarismo" 58
Reflexión final 63
Referencias 65 [free_reading] => APROXIMACIONES TEÓRICAS A LA TRATA DE PERSONAS"" Mario Luís Fuentes, Cristina Hernández, Sara Alcay INTRODUCCIÓN En este Cuaderno de Investigación se presenta la segunda de tres partes de un Estado del Arte sobre la Trata de Personas resultado del proyecto de investigación "La trata de personas en México: Aproximación a su complejidad y elementos para la definición de políticas públicas. Un análisis desde la sociología de los riesgos sociales", desarrollado a partir de enero de 2018 en el marco del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) de la Universidad Nacional Autónoma de México, con clave y número IN307518. Desde el reconocimiento de que lograr una mejor comprensión de la trata de personas y su complejidad es uno de los mayores desafíos para el diseño e implementación de mejores estrategias de prevención y erradicación de la misma, este Cuaderno de Investigación expone una síntesis de los esfuerzos teóricos que han sido construidos con el propósito de responder a las múltiples preguntas en torno a la existencia de un fenómeno de esta naturaleza en nuestras sociedades. El texto se divide en tres apartados que agrupan los enfoques, perspectivas y autores que se han aproximado a la trata de personas con el objetivo de generar conocimiento en distintos ámbitos - en torno al fenómeno, específicamente a partir de la adopción del Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente Mujeres y Niños (mejor conocido como Protocolo de Palermo y en adelante llamado así), al ser en este instrumento en el que se define (y tipifica), por primera vez, lo que hoy ampliamente se conoce como "trata de personas". Este texto documenta la ambigüedad que yace en el uso del concepto de "trata de personas" para enunciar fenómenos muy diversos y distintos entre sí y que se refleja en las aproximaciones teóricas que se han hecho a los mismos a fin de generar un mejor conocimiento en torno al mismo. 1. LA TRATA DE PERSONAS Y LA VULNERABILIDAD FRENTE A ELLA COMO OBJETO DE ESTUDIO 1.1. La complejidad en el estudio de la trata de personas Lo que hoy, ampliamente y en el marco del artículo 3 del Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente mujeres y niños (en adelante Protocolo de Palermo), se conceptualiza como trata de personas, constituye un amplio conjunto de diversos fenómenos que guardan similitudes entre sí, pero - y quizá en mayor medida - numerosas diferencias. El Estado del Arte sobre la trata de personas del cual deriva este cuaderno de investigación se construyó entre los meses de enero y septiembre de 2018; durante el periodo en el cual se llevó a cabo la búsqueda de bibliografía fue posible identificar numerosos subtemas que subyacen al de trata de personas en la bibliografía revisada, y que son el objeto de estudio y análisis de diversas disciplinas en el marco de las cuales se les estudia desde enfoques teóricos y metodológicos diversos, y con propósitos igualmente distintos. Así, las fuentes del conocimiento generado sobre la trata de personas durante los últimos casi veinte años han sido, tanto investigaciones realizadas en el ámbito académico como en el público, ya sea por órganos gubernamentales u organismos internacionales, así corno por organizaciones de la sociedad civil; en ese sentido, es posible identificar que el conocimiento que hasta hoy se tiene sobre la problemática y la vulnerabilidad que la población tiene frente a ella ha sido impulsada tanto por intereses puramente académicos como para la generación de conocimiento orientado al diseño de legislación y de política pública (diagnósticos, informes, reportes, entre otros). [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 6681865 [product_id] => 21821 [stock_id] => 1 [qty] => 5.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Aproximaciones teóricas a la trata de personas [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [request_path] => aproximaciones-teoricas-a-la-trata-de-personas-9786073011198-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/aproximaciones-teoricas-a-la-trata-de-personas-9786073011198-libro.html [final_price] => 140.0000 ) 1