No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Análisis de contenido de la iconografía sobre Fidel Castro (1952-1959)

Análisis de contenido de la iconografía sobre Fidel Castro (1952-1959)

Las bibliotecas, los libros y las imágenes forman un sistema en el que converge lo textual y lo visual para comunicar ideas e información acerca de un tema actual o histórico, como es el caso del presente libro cuyo objetivo es identificar la situación que guardan las fotografías de Fidel Castro, tomadas en el periodo de 1952 a 1959, publicadas en libros cuya temática es la insurrección cubana, resguardados en el Centro de Información y Documentación "Simón Bolívar" antes Biblioteca "Simón Bolívar" del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC). A su vez, en este libro se analizó al autor de la obra y su mirada sobre los hechos que narra o vio a través del lente de su cámara fotográfica. Para la imagen fotográfica se consideró la información contenida en el pie de foto para dar respuesta a las siguientes interrogantes "quién, qué, dónde, cuándo y cómo" según la aplicación del paradigma de Lassswell por Félix del Valle Gastaminza en el análisis documental de la fotografía ambos aspectos permiten reunir información para abordar el análisis iconográfico.

  Precio Cantidad
Análisis de contenido de la iconografía sobre Fidel Castro (1952-1959)
  • Libro Impreso Impreso
$223
$319
  • ISBN/ISSN: 9786073085618
  • Editor: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2023-
  • Tema: Estudios Latinoamericanos
  • Número de páginas: 286
  • Peso en Kg: 0.3900
  • Tamaño: 21 X 13.5 X 1.6
  • Terminado o acabado: rústico

López-Jaramillo, Ana María del Pilar

Es licenciada en Bibliotecología, y maestra en Bibliotecología y Estudios de la Información con Mención Honorífica por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se desempeña como Técnica académica en el Centro de Información y Documentación Simón Bolívar antes Biblioteca Simón Bolívar del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC-UNAM). Es integrante y corresponsable del Proyecto PAPIIT IN400920: Imágenes y poder en América Latina. La Revolución cubana como modelo de construcción épica, cuyo responsable es el Dr. Enrique Camacho Navarro.

Productos Relacionados

Análisis de contenido de la iconografía sobre Fidel Castro (1952-1959)

MXN

$319

0